Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · No. Era Alemania. Y Otto von Bismarck, el canciller alemán, había diseñado y estaba aplicando una política exterior dirigida explícitamente a llevar a su país a la cúspide del poder mundial. Lo que, casi irremediablemente, llevaría tarde o temprano a la guerra. Había que prepararse.

  2. Hace 2 días · Los nostálgicos de una Alemania unificada tendrían que esperar el año 1871 cuando el canciller de hierro, Otto von Bismarck, logró unificar Alemania y crear el “Segundo Reich” bajo Guillermo I. Hegel escribiría posteriormente sobre la decadencia de Alemania después del Paz de Westfalia (1648) donde se pone fin, entre otros conflictos, a la Guerra de los Treinta Años en Alemania.

  3. Hace 3 días · Pero será recién con Otto Von Bismarck en 1881, en la Alemania del Kaiser Guillermo que se crean las bases del sistema actual de protección frente a la vejez o la invalidez. En Uruguay es habitual considerar que la legislación en materia jubilatoria se inició con la fundación de la primera caja, la escolar, en 1896.

  4. Hace 4 días · El día que Alemania hundió su propia flota: 52 barcos a pique y los últimos muertos de la Primera Guerra Mundial Poco antes de firmarse el Tratado de Versalles, los alemanes destruyeron sus ...

  5. Hace 6 días · Auf Postkarten, als Bebilderung von Notgeld oder als Nippes: Otto von Bismarck wurde von seinen Anhängern gerne als „Reichsschmied“ verklärt.

  6. Hace 2 días · Prussia's Minister President Otto von Bismarck convinced William that German Emperor instead of Emperor of Germany would be appropriate. He became primus inter pares among other German sovereigns. William II intended to develop a German navy capable of challenging Britain's Royal Navy .

  7. Hace 5 días · Junto con Mazzini, Lord Henry Palmerston de Inglaterra (1784-1865, masón de grado 33) y Otto von Bismarck de Alemania. (1815-1898, masón de grado 33), Albert Pike tenía la intención de utilizar el rito palladiano para crear un grupo paraguas satánico que uniría a todos los grupos masónicos.