Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francia es un país soberano e integrante de la Unión Europea. Está ubicado en Europa Occidental, su capital es París y su idioma principal es el francés. Francia es el sexto país con la mejor economía mundial y miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de […]

  2. Descubra nuestros diferentes planos y mapas de París, que se podrá descargar. En ellos encontrará los principales lugares turísticos, monumentos y atracciones: Salga a conocer el alma parisina con este mapa de los distritos de París: desde el Palacio Real hasta el barrio chino y desde el Marais hasta Montmartre, descubra con Paris City ...

  3. Regiones de Francia. De las 18 regiones de Francia, Nueva Aquitana es la más grande en términos de superficie con 84.061 km².Le siguen en extensión Guayana Francesa en América del Sur (83.534 km²), Occitania (72.724 km²), Auvernia-Ródano-Alpes (69.711 km²) y Gran Este (57.433 km²).

  4. Las Catacumbas de París (en francés, Les Catacombes) (o la Necrópolis de París) constituyen uno de los cementerios más famosos de París, capital de Francia. Consisten en una red de túneles y cuartos subterráneos localizados en lo que, durante la época romana, fueron minas de piedra caliza. Las minas se convirtieron en un cementerio ...

  5. Francia. Francia, oficialmente la República Francesa, es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Panorama. Mapa.

  6. 1. ️ El primero que os dejaros es el mapa turístico de París interactivo que preparamos para planificar nuestro viaje. En color amarillos están señalados los lugares imprescindibles que ver en París. En color verde los principales parques y jardines de la ciudad. En color morado las calles y plazas más famosas que os aconsejamos visitar.

  7. 10 de feb. de 2024 · Las Catacumbas de parís. Bajar a las Catacumbas de París es hacer un viaje hacia el pasado. Su historia se remonta a finales del siglo XVIII, cuando debido a los graves problemas de salubridad provocados por los cementerios de la ciudad se decidieron trasladar sus contenidos a un lugar subterráneo de fácil acceso y situado en la periferia de la capital: las antiguas canteras de Tombe ...