Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis: Luis XVIII de Francia, también conocido como "el Deseado", fue rey de Francia y de Navarra durante el periodo de tiempo comprendido entre 1814 - 1815 y entre los años 1815 y 1824. Con motivo de la Revolución francesa, Luis XVIII pasa 23 años en el exilio entre los años 1791 y 1814 recorriendo toda Europa.

  2. Luis XVII de Francia. Luis Carlos de Borbón, más conocido como Luis XVII ( Palacio de Versalles, 27 de marzo de 1785- Prisión del Temple, París, 8 de junio de 1795), Nota 1 ostentó el título de duque de Normandía 1785-1789 y fue rey titular de Francia y de Navarra 1 2 Nota 2 entre 1793 y 1795. 4 .

  3. 7 de jun. de 2021 · Un rey no puede ser calvo. En Francia, el iniciador de la moda fue el rey Luis XIII. Pensando que su muy prematura calvicie podía dañar su imagen pública, decidió ocultarla por medio de una cabellera artificial, lo que provocó la emulación de sus cortesanos. Lo mismo sucedió unas décadas después con Luis XIV.

  4. 11 de abr. de 2022 · Luis XVIII gobernó como rey durante algo menos de una década. El gobierno de la Restauración borbónica era una monarquía constitucional, a diferencia del Antiguo Régimen, que era absolutista. Como monarca constitucional, las prerrogativas reales de Luis XVIII fueron reducidas sustancialmente por la Carta de 1814, la nueva constitución de Francia.

  5. 23 de mar. de 2022 · Luis sería por nacimiento Conde Provenza y vivió en el exilio durante la revolución francesa, aunque tras la ejecución de su hermano el rey Luis XVI de Franc...

    • 51 min
    • 107.7K
    • BioPic Channel
  6. Luis XIV. Llamado el Rey Sol, Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638 – Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715) representó el cenit del absolutismo francés, sintetizado en la frase “el Estado soy yo”, una declaración apócrifa atribuida al monarca francés. Su reinado de 72 años, el más largo de la ...

  7. rey se caía literalmente a pedazos. El autor se hace eco de la consternación general ante la muerte de Luis XVIII. Los franceses podían temer quedarse huérfanos del rey-padre, como sucedió a la muerte de Luis XVI en el cadalso, en los tiempos convulsos de la Revolución. Por eso, la continuación del artículo destaca los acontecimientos ...