Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de dic. de 2018 · Música en el Romanticismo. El romanticismo musical empieza en Alemania con Ludwig van Beethoven. Su obra inaugura un sentido de la música como un arte que expresa a través de sonidos la amplia gama de los sentimientos humanos. Desarrolló composiciones novelescas, dramáticas e imaginativas, con énfasis en ritmos épicos y temas nacionalistas.

  2. 24 de jul. de 2020 · El romanticismo celebró la imaginación y la intuición, estos ideales creativos y subjetivos impulsaron los movimientos de vanguardia hasta el siglo XX. El romanticismo en otras disciplinas Los practicantes del romanticismo se manifestaron en la literatura, la música, la pintura y la arquitectura.

  3. 18 de nov. de 2021 · En concreto, el Romanticismo nació en Alemania y el Reino Unido, aunque se extendió con el tiempo por todo el continente europeo. De hecho, se considera este movimiento como el primero en ser compartido por toda Europa como canon artístico. Veamos, pues, cómo fue el momento exacto del nacimiento del Romanticismo.

  4. Romanticismo. 1790–1880. Una vez a Liszt le preguntaron cuál era su profesión. El maestro respondió: «Mi profesión, amigo, es desatar tormentas». La rueda vuelve a girar…. Después de un periodo racional, sereno, clásico, viene uno desbocado, pasional, subjetivo. Y después del frío neoclasicismo surge el romanticismo como una ...

  5. En el video de hoy repasamos qué fue la el Romanticismo. Veremos sus principales características y cómo impactó el Romanticismo en la Literatura, la Pintura,...

    • 10 min
    • 341.4K
    • Cuaderno de Historia
  6. 17 de ene. de 2024 · 1 – La subjetividad artística. Dentro de las características que destacan del Romanticismo está la importancia de la subjetividad artística; a esto se refiere a la sensibilidad humana, preocupaciones y opiniones propias. De tal manera que acá se desarrolla una liberación artística en tanto a los intereses de los encargos del cliente ...

  7. El romanticismo en el arte, sin embargo, llegó a su máxima representación solo después de 1800. Y, sobre todo, para cada nación europea se caracterizó de una manera diferente, debido a la elección de temas o características de las obras. Los temas del romanticismo en el arte. El tema principal de las obras de este período son las ...

  1. Otras búsquedas realizadas