Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Había en una ciudad inmensa y brillante un rey muy poderoso, que tenía trajes caprichosos y ricos, esclavas desnudas, blancas y negras, caballos de largas crines, armas flamantísimas, galgos rápidos, y monteros con cuernos de bronce que llenaban el viento con sus fanfarrias. ¿Era un rey poeta? No, amigo mío: era el Rey Burgués.

  2. Y el poeta: -Señor, no he comido. Y el rey: -Habla y comerás. Comenzó: -Señor, ha tiempo que yo canto el verbo del porvenir. He tendido mis alas al huracán; he nacido en el tiempo de la aurora; busco la raza escogida que debe esperar con el himno en la boca y la lira en la mano, la salida del gran sol.

  3. Rubén Darío: El rey burgués (Cuento alegre) ¡Amigo!, el cielo está opaco, el aire frío, el día triste. Un cuento alegre… así como para distraer las brumosas y grises melancolías, helo aquí: * * *. Había en una ciudad inmensa y brillante un rey muy poderoso, que tenía trajes caprichosos y ricos, esclavas desnudas, blancas y negras ...

  4. El rey burgués. Cuento alegre” forma parte de Azul, libro en el que el autor recogió tanto prosa como poesía y que es considerado por la crítica como una de las obras fundamentales del modernismo en lengua castellana. En la presente pieza es notoria la poética que caracterizó la primera etapa de la obra de Rubén Darío, el léxico empleado hace énfasis en lo exótico de la ...

  5. 5 de mar. de 2014 · Era un rey sol, en su Babilonia llena de músicas, de carcajadas y de ruido de festín. Cuando se hastiaba de la ciudad bullente, iba de caza atronando el bosque con sus tropeles; y hacía salir de sus nidos a las aves asustadas, y el vocerío repercutía en lo más e... Only pdf Leer online.

  6. Buen día queridos amigos!! Hoy les traigo uno de los cuentos más conocidos de Rubén Darío: "El Rey Burgués", un clásico que se lee en educación básica en mi ...

    • 15 min
    • 7.3K
    • Audiolibros - El Hombre de Bronce
  7. El Rey BurguésEl Rey Burgués” de Rubén Darío es un cuento del libro Azul que fue escrito en 1888 y que demuestra la influencia francesa en el autor y sus rasgos modernistas, en la que expresa y describe lugares en formas elegantes y con un lenguaje refinado.