Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando I de Austria. Alcalá de Henares (Madrid), 10.III.1503 – Viena (Austria), 25.VII.1564. Rey de Romanos, rey de Hungría, rey de Bohemia, emperador de Alemania. Fernando I, hermano de Carlos V, tuvo una vida azarosa y su actividad política se vio marcada por la obligación de discernir entre religión y gobierno civil.

  2. Francisco Fernando. (Francisco Fernando de Austria-Este o de Habsburgo; Graz, 1863 - Sarajevo, 1914) Archiduque de Austria-Hungría cuyo asesinato precipitó la Primera Guerra Mundial. Sobrino del emperador Francisco José I, se convirtió en heredero del Trono en 1896, tras una sucesión de muertes en la familia Habsburgo.

  3. 29 de may. de 2022 · Un santo para cada día: 30 de mayo San Fernando (El Rey Santo que no conoció la derrota) San Fernando (El Rey Santo que no conoció la derrota) San Fernando es el único rey Santo de España. Unió definitivamente las coronas de Castilla y León y reconquistó casi toda Andalucía. Junto con Isabel la Católica, es una de las dos figuras ...

  4. Fernando de Austria (San Lorenzo de El Escorial, 16 de mayo de 1609 [1] [2] - Bruselas, 9 de noviembre de 1641) fue infante de España y Portugal, gobernador del Estado de Milán y los Países Bajos Españoles, virrey de Cataluña, administrador apostólico de la archidiócesis de Toledo (1619-1641) y comandante de las fuerzas españolas durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648).

  5. In Coahuila, San Fernando de Austria, Zaragoza on julio 22, 2013 at 8:42 pm. Les voy a confesar una crueldad: de niño, escribía mi nombre con luciérnagas. No era el único niño que lo hacía, aunque sé que eso no me libera de culpa. Primero, las atrapábamos en botellas, disfrutábamos verlas iluminando aquel cristal y luego, cuando ...

  6. 9 de ago. de 2021 · En el viaje que hizo el ingeniero Lafora por la provincia de Coahuila en 1767, hace referencia a la escasa población que tenía la entonces provincia, porque menciona que San Fernando de Austria ...

  7. San Fernando, el último de los reyes santos. Antonio Rubial García. Para la monarquía española, enaltecer al rey Fernando III sirvió para reforzar simbólicamente su política respecto a Francia, que veneraba como patrono al rey san Luis IX, primo de Fernando por ser hijo de su tía Blanca de Castilla. Aunque, a raíz de la independencia ...