Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2022 · El principal problema está en el acceso a los programas de cribado, puesto que el programa de test de sangre oculta en heces está implantado de manera desigual en nuestro país. De esta forma, se da la circunstancia de que hay Comunidades Autónomas cuya población en la franja de edad objetivo accede a estos programas con una tasa de participación superior al 65%, como País Vasco o Navarra.

  2. 22 de jun. de 2019 · Un test de sangre oculta en heces (TSOH) positivo tan sólo indica la presencia de trazas de sangre, no indica el origen de las mismas. El origen de este sangrado puede deberse a patologías digestivas benignas (como las hemorroides ), patologías pre-malignas (como los pólipos colónicos ) o patologías malignas ( cáncer de colon ).

  3. La prueba de sangre oculta en heces (FOBT, por sus siglas en inglés) se usa para detectar sangre en las heces o materia fecal. Una FOBT encuentra sangre en las heces que usted no puede ver. La sangre en las heces puede ser un signo de cáncer colorrectal u otro problema médico, como pólipos o una úlcera.

  4. Hace 1 día · Para la determinación de sangre oculta en heces habitualmente se solicitan 3 muestras de heces recogidas en días distintos, generalmente alternos. Cualquier lesión del intestino (úlcera ...

  5. VERGARA: SANGRE OCULTA EN HECES 365 La técnica más comúnmente utilizada es la prueba del guayaco, y es la forma más común que se utiliza actualmente como parte del proceso de revisión de cáncer colorrectal y se basa en la activi-dad peroxidasa de la hemoglobi-na, lo que provoca, en presencia de sangre, un cambio en el color del reactivo.

  6. Laboratorio Médico del Chopo forma parte de Grupo Diagnóstico Médico PROA, S.A. de C.V. Consulte a su médico, es el único facultado para indicar el tipo de estudio de laboratorio a realizar en cada paciente de acuerdo a su historia clínica e interpretar los resultados.

  7. 14 de mar. de 2024 · La presencia de sangre oculta en las heces puede ser el resultado de afecciones benignas como hemorroides o divertículos intestinales. Por lo tanto, un resultado positivo no debe causar pánico, pero sí debe ser seguido de una evaluación adicional. En casos de resultados positivos, se suele recomendar la realización de una colonoscopia.

  1. Otras búsquedas realizadas