Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de sept. de 2015 · Actualizado 17/09/201511:02. La llegada de Carlos III a España fue una fiesta.También lo fue la salida de Nápoles, que ha sido referida por diversas crónicas y ha dejado una serie de ...

  2. En 1788, el rey Carlos IV sube al trono a la muerte de su padre, Carlos III. En el año 1788, España experimentó un cambio significativo en su monarquía con la ascensión al trono de Carlos IV tras la muerte de su padre, Carlos III. Este acontecimiento marcó una transición en el liderazgo del país y tuvo repercusiones en la política y la ...

  3. El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio. Su reinado está dividido en dos grandes etapas: la minoría de edad (1833-1843) durante la que asumieron la regencia, primero, su ...

  4. Fallecimiento y sucesión al trono. Carlos III de España falleció el 14 de diciembre de 1788 en Madrid, a la edad de 72 años. Tras su muerte, fue sucedido en el trono por su hijo Carlos IV. Carlos III de España fue un monarca que reinó durante el siglo XVIII y que implementó importantes reformas en el país. Fuentes:

  5. 8 de sept. de 2022 · Jueves, 8 de septiembre 2022, 19:41 | Actualizado 23:28h. Ha sido el heredero británico que más ha esperado para acceder al trono -en 2011 superó el récord de 59 años, dos meses y trece días ...

  6. Reinado de Carlos III. Fernando VI fallecía el 10 de agosto de 1759, abriendo las puertas al reinado de Carlos III (1759-1788), quien llegaba a Madrid en diciembre. Considerado por la mayoría de los historiadores como el periodo más activo del siglo XVIII en la aplicación del modelo de despotismo ilustrados, el monarca se dedicó ...

  7. Carlos III y la ciencia. La llegada al trono español de Carlos III (1716-1788), un rey que tenía ya una experiencia de más de 20 años a sus espaldas como rey de Nápoles, donde fue un soberano muy querido, significó en muchos aspectos la llegada a su plenitud de la Ilustración en España. En el ámbito científico, pese a no ser una ...