Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pequeña y antigua City de Londres contuvo en el pasado a toda la urbe. Aunque el área urbana de la ciudad creció enormemente con el paso de los siglos, la corporación municipal se resistió a amalgamarla con sus suburbios, algo que causó que «Londres» fuera definido de muchas maneras para diferentes propósitos.

  2. A Torre de Londres é, oficialmente, O palacio e fortaleza da súa maxestade, a Torre de Londres, aínda que o derradeiro gobernante que residiu nela foi Xacobe I ( 1566 - 1625 ). A Torre Branca, o edificio cadrado con torretas en cada esquina que lle deu o nome ao edificio, atópase no centro dun complexo de diversos edificios á beira do río ...

  3. Uno de los primeros edificios altos notables de Londres fue Centre Point, de 117 metros (384 pies) y completado en 1966. La NatWest Tower siguió en 1980, la cual con 183 metros (600 pies) se convirtió en el primer "rascacielos" genuino según los estándares internacionales. Fue seguido en 1991 por One Canada Square, de 235 metros (771 pies ...

  4. Es va acordar una treva, amb la condició que el rei lliurés el control de la torre una vegada més. Eduard I d'Anglaterra, que va remodelar la torre per 21.000 lliures.Enric va obtenir una significativa victòria a la batalla d'Evesham, el 1265, cosa que li va permetre tornar a controlar el país i la Torre de Londres.

  5. Catedral de San Pablo de Londres. /  51.513777777778, -0.098305555555556. La catedral de San Pablo (en inglés: Saint Paul's Cathedral) es la catedral anglicana de Londres, sede de la diócesis y del obispo de Londres, perteneciente a la denominada Iglesia de Inglaterra. Se encuentra en Ludgate Hill, el punto más alto de la ciudad.

  6. Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Torre de Londres. Categorías: Arquitectura de Londres. Historia de Londres. Monumentos clasificados en Londres. Patrimonio de la Humanidad en Inglaterra. Torres defensivas del Reino Unido. Arquitectura de Inglaterra del siglo XI.

  7. Operación Puente de Londres. La reina Isabel II, en 2015. La Operación Puente de Londres (en inglés: Operation London Bridge) fue el nombre en clave del operativo que se llevó a cabo tras el anuncio de la muerte de Isabel II. Incluyó la planificación del anuncio de su deceso, el período de luto oficial y los detalles de su funeral de estado.