Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bandera de España, conocida como la rojigualda , fue adoptada como pabellón nacional de España en 1785 y como bandera nacional desde 1843, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor. El escudo, que se incluye en la bandera actual, en algunos casos reglamentados por la Ley 39/1981 ...

  2. La Semana Santa en España se celebra con la salida a la calle de las procesiones organizadas por hermandades y cofradías. Las manifestaciones de fe están influidas por la tradición, que a su vez está vinculada con las costumbres de cada pueblo. 1 . La Semana Santa coincide con la última semana de Cuaresma del calendario católico.

  3. Cultura de Cantabria. Apariencia. ocultar. Vista frontal de la , de estilo románico. Cantabria, comunidad autónoma de España, es un territorio montañoso e históricamente incomunicado, tanto entre sus poblaciones como con el resto de la península ibérica, cuyos límites fueron fijados en 1833 con la creación de la provincia de Santander.

  4. Según el artículo 98 de la Constitución Española y el artículo 1.2 de la Ley del Gobierno, el Gobierno de España está compuesto por: El presidente del Gobierno. El vicepresidente o vicepresidentes, si existen. Su existencia es potestativa y no obligatoria.

  5. Idiomas de España. Aproximación a las lenguas maternas o iniciales de España. Castellano (verde claro), hablado en todo el país, gallego (azul), catalán/valenciano (naranja oscuro), euskera (gris), aranés (rojo), asturleonés (verde oscuro) y aragonés (amarillo). Los límites geográficos entre lenguas pueden ser imprecisos ...

  6. Cabeza celtibérica del Museo de Zaragoza. La etnografía de España o antropología de España es el estudio de los componentes etnográficos o antropológicos de la población española. Sus componentes culturales son objeto de la antropología cultural, y los físicos de la antropología física. 1 . La antropología física de España ...

  7. El escudo de España es el símbolo heráldico que representa a España. El escudo de España se rige por la Ley 33/1981, 1 sancionada el 5 de octubre, que lo blasona en los siguientes términos: Artículo primero.—. El escudo de España es cuartelado y entado en punta. En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro, almenado ...