Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ago. de 2017 · El de las viudas es el sector invisible por el que en México casi nadie ve. No existe un organismo federal, ni en ninguna de las entidades del país, que atienda exclusivamente los problemas de estas mujeres, lo que les obliga a vivir en la precariedad económica y a la exposición social, que en algunos casos llega a la mendicidad.

  2. El Conacyt lanzó la convocatoria de la beca Madres Mexicanas Jefas de Familia para que las beneficiarias terminen su formación profesional. También, facilitar su inserción en el mercado laboral, así como su independencia económica. El apoyo se destina a madres solteras, divorciadas, viudas o separadas, para cursar estudios técnico ...

  3. 23 de jun. de 2016 · Las viudas del mundo deben soportar extrema pobreza, aislamiento, violencia, falta de vivienda, enfermedades y discriminación en lo que respecta a la ley y las costumbres en todos los países.

  4. A madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que estén cursando estudios profesionales (especialización técnica ó licenciatura de tercer nivel) en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas pertenecientes al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del Conahcyt.

  5. Una joven viuda se casa de nuevo, pero al tiempo aparece el esposo al que todos creían muero.Director: Julián SolerProtagonizado por: Ramón Armengod, Charito...

    • 102 min
    • 450.4K
    • TV Azteca Novelas y Series
  6. 14 de jun. de 2015 · Cupido yacía muerto junto al cuerpo al frío cuerpo del joven. Leslie, Roxana y Emma, las famosas viudas negras. Rubén, de 20 años (2009), era uno de los más brillantes estudiantes de estudiante de la Facultad de Química de la UNAM, que por su dedicación, en la preparatoria recibió la medalla Gabino Barreda. Su futuro era muy prometedor.

  7. Los antecedentes de la enfermería en el país se pueden rastrear desde tiempos prehispánicos, como en la cultura azteca, con los ticitl, personas dedicadas a la atención de los enfermos. Con la llegada de los españoles las congregaciones religiosas se encargaron de esta labor junto con mujeres que en su mayoría eran viudas o de edad avanzada.

  1. Otras búsquedas realizadas