Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título. 1916 Pershing buscando a Villa queriéndolo matar. Resumen: La madrugada del 9 de marzo de 1916, una fuerza de 573 hombres, al mando del general Francisco Villa, atacó el pueblo de Columbus, nuevo México, Estados Unidos a unos cientos de metros de la fontera. Luego de incendiar el centro del pueblo, saquear una tienday matar a 17 ...

  2. Title Thomas Woodrom Wilson, Presidente de Estados Unidos, retrato Creator Subject Wilson, Thomas Woodrom, presidentes, políticos--presidentes--norteamericanos--moda masculina--anteojos--fotoperiodismo

  3. El desierto de los sueños rotos. Detenciones y muertes de migrantes en la frontera México-Estados Unidos 1993-2013. Tijuana, B.C.: El Colegio de la Frontera Norte. Bada, X., Fox, J. A. y Selee, A. (2006). Invisible no more: Mexican migrant civic participation in the United States. Washington, D.C.: Woodrow Wilson International Center for ...

  4. Edificio Woodrow. Fototeca Constantino Reyes-Valerio Colección Cajas Rojas. Descripción. Calle Bolívar número 18 esquina con 5 de Mayo número 28, Centro Histórico de la Ciudad de México. Contenido. Placas de nombres de calles, personas caminando, alumbrado público; fachada, arquitectura moderna, puertas, ventanas.

  5. Sobre el recurso. Incremento Acervo Consuelo Herzberg Albun alrededor del MUndo Obssequio de susini cigarros susini Juan Vicente Gomez ( 1859- 1935 ) político y militar Vvenezolano Vicepresidente ( 1904, se hizo con el poder ( 1908 y lo conservó hasta su muerte 1935 ) Gómez se apoyo en el movimiento de rehabilitación Nacional, desatado en ...

  6. Edificio Woodrow. Fototeca Constantino Reyes-Valerio Colección Cajas Rojas. Descripción. Calle Bolívar número 18 esquina con 5 de Mayo número 28, Centro Histórico de la Ciudad de México. Contenido. Personas caminando, moda, automóviles de la década 1970, puesto de periódicos, botes de basura; fachada, arquitectura moderna, puertas ...

  7. El edificio Woodrow se construyó en 1922, la obra estuvo a cargo del arquitecto inglés Albert Pepper; en su momento fue considerado el edifico más alto teniendo mas de cinco nivele Edificio Woodrow | Mediateca INAH