Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. I. CONTEXTO HISTÓRICO. Las artes figurativas sufrieron una profunda transformación desde finales del siglo XIX debido a los cambios fi-losóficos, científicos y políticos que el mundo estaba experimentando. Los físicos discutían sobre la naturaleza de la luz, y los pintores postimpresionistas, como Van Gogh o

  2. La independencia de Guatemala de España fue un proceso histórico que ocurrió durante la primera mitad del siglo XX. Este período estuvo marcado por importantes eventos y cambios políticos, sociales y económicos en el país. Contexto histórico. En el siglo XIX, Guatemala era una colonia española conocida como Capitanía General de Guatemala.

  3. 28 de sept. de 2023 · Durante la primera mitad del siglo XX, Estados Unidos experimentó un importante crecimiento económico, especialmente en la industria y las finanzas, pero también atravesó una grave crisis económica en la década de 1930. En la segunda mitad del siglo XX tuvo el mayor producto interno bruto (PIB) de la economía mundial.

  4. 16 de may. de 2020 · Modernismo literario: contexto histórico, características, temas, autores y obras. El modernismo literario fue una corriente literaria que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracterizó por su estética preciosista, la exaltación y refinamiento de los sentidos y por el uso de imágenes y lugares exóticos.

  5. Contexto histórico y social. Es importante comprender el contexto histórico y social en el que surgieron estos movimientos artísticos vanguardistas. A principios del siglo XX, el mundo estaba experimentando grandes cambios sociales, políticos y tecnológicos.

  6. Este artículo explora la fundamentación del saber histórico en el siglo XX, desde la perspectiva de la investigación social, la metodología y la racionalidad operativa. Analiza las principales corrientes y debates que han influido en la construcción de la historia como disciplina científica.

  7. describir la evolución de los derechos humanos en el contexto histórico de las democracias occidentales desde mediados del siglo XX a principios del siglo XXI. Método: análisis documental de los textos consultados a fin de elaborar una exposición detallada que permita una adecuada descripción de la evolución de estos derechos en occidente.