Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jun. de 2009 · La Guerra de los Treinta Años y la Paz de Westfalia 02/06/2009 2 de junio de 2009. El 24 de octubre de 1648 fue firmada en Osnabrück la segunda parte de la Paz de Westfalia.

  2. ocultar. La etapa danesa de la Guerra de los Treinta Años se refiere al período comprendido entre 1625 y 1629 dentro de este conflicto europeo, donde, aunque hubo luchas en otras partes del Sacro Imperio Romano, predominó el enfrentamiento bélico entre el Reino de Dinamarca y el bando imperial, este último conformado principalmente por la ...

  3. Guerra de los Nueve Años. La guerra de los Nueve Años, también llamada guerra de la Liga de Augsburgo, guerra de la Gran Alianza o guerra del Palatinado, fue una guerra librada en Europa y en las colonias americanas entre 1688 y 1697, que enfrentó a Francia contra la Liga de Augsburgo, la cual sería conocida en 1689, con el ingreso de ...

  4. www.juventudrebelde.cu › files › Guerra-de-los10Guerra de los Diez Años

    Causas de la guerra CAUSAS ECONÓMICAS Cuba estaba siendo afectada por las crisis económicas de los años 1857 y 1866 Las regiones occidentales y oriental tenían diferente situación económica. La región occi-dental era más desarrollada, tenía más esclavos, mayor producción y más facilidades de comercio que la zona oriental.

  5. Guerra de los Ochenta Años. (18 600 ejecutados por el duque de Alba) La guerra de los Ochenta Años (conocida en España como guerra de Flandes y en los Países Bajos como guerra de independencia de los Países Bajos) 7 fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano Felipe II de España.

  6. El último capítulo, centrado en “El impacto de la guerra y sus consecuencias” (pp. 433-459), aborda brevemente la percepción de cansancio que se generaliza en Europa a partir de la década de los años treinta del siglo XVII, cuando toda una generación de habitantes del continente constata no haber conocido nada más que un permanente ...

  7. La imposición de nuevos tributos dependía de la aprobación de los súbditos, cuya representación iba creciendo en el embrionario Parlamento, que precisamente a comienzos de la guerra de los Cien Años adquirió su forma definitiva de dos Cámaras: la Alta, que reunía a los obispos y grandes señores feudales, y la Baja, que agrupaba a los caballeros y a los procuradores de las ciudades y ...