Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ciudad de México ( CDMX) (en náhuatl central: Mexihco Hueyaltepetl, 22 en maya: u noj kaajil México 23 ), antes llamada Distrito Federal ( D. F. ), nota 1 es la capital de México. 25 Es una de las entidades federativas que, junto con treinta y un estados, conforman dicho país. 26 27 28 Asimismo, es sede de los Poderes de la Unión. 29 ...

  2. La revista Historia Mexicana, del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, cumple 70 años, con cuatro números anuales, con lo que llega al número 280 (de su cuenta larga), y es notable que desde septiembre de 1951 haya mantenido intactas sus ambiciones y exigencias fundacionales, de rigor historiográfico y documental, de apertura a nuevos temas, enfoques y debates, a ...

  3. 6 de ago. de 2021 · Ciudad de México / 06.08.2021 03:44:16. 0. ... El testimonio más antiguo sobre esta creatura proviene de los habitantes de Tenochtitlan, mucho antes de la Conquista; ...

  4. 16 de feb. de 2021 · Antes y después de la caída de Tenochtitlán. Antes y después de la caída de Tenochtitlán se produjeron numerosos hechos que marcaron la historia del actual México. Esta ciudad de la América prehispánica era la capital del imperio más poderoso de la región, el de los mexicas o aztecas. Los conquistadores españoles comandados por ...

  5. La Conquista de México-Tenochtitlán consistió en el sometimiento del Estado mexica, a favor del rey Carlos I de España. Tenochtitlán cayó en poder de los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés, después de dos años de importantes intentos militares, políticos y conspirativos, en los que participaron junto con los españoles, los pueblos previamente avasallados: los ...

  6. 16 de ago. de 2023 · El palacio de Hernán Cortés. En la imagen superior, la gran mansión de Cuernavaca en la que vivió Cortés durante sus últimos años en México. Con las Cartas, Cortés forjó su imagen de héroe renacentista, culto, brillante en la guerra, llamado por Dios y por su rey a una misión irrenunciable y que debería ser imitado.

  7. 10 de oct. de 2016 · Es un extraño y a menudo poco tenido en cuenta mapa de la ‘Nueva España’ realizado en 1606 por Hondius y Mercator. Cubre el virreinato de Hernán Cortés siguiendo su conquista del Imperio Azteca, y detalla a grandes rasgos desde Ciudad de México hasta la costa del Pacífico y hacia el norte hasta lo que hoy en días es Michoacán.