Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2004 · 1510. Nace en este año Francisco de Borja, nieto de un papa (el español Alejandro VI) y de un rey (Fernando II de Aragón), y primo del emperador Carlos V. Llegaría a ser virrey de Cataluña, provincial en España y después tercer Superior General de los Jesuítas. Muere en Florencia el pintor italiano Sandro Botticelli.

  2. 26 de abr. de 2015 · En la economía del siglo XVI se daba una economía de subsistencia de base agropecuaria en la que predominaban la ganadería pero sobre todo la agricultura que se caracterizaba por: Para hablar de la economía en el siglo XVI siempre tendremos que tener en cuenta la climatología.

  3. INTRODUCCIÓN. Desde el siglo XVI, en la Nueva España existió conciencia de una catástrofe demográfica, siendo Sahagún 1 quien aborda el asunto con más claridad al hacer patente que hubo tres grandes crisis epidémicas: la viruela de 1520-1521 y los huey cocoliztli de 1544-1548 y 1576-1580. En tiempos de la Ilustración, Clavijero ...

  4. materialdelectura.unam.mx › edicion-2010 › las-artesArquitectura del siglo XVI

    La arquitectura del siglo XVI. Con la caída de Tenochtitlan en poder de Hernán Cortés, el 13 de agosto de 1521, se inicia una nueva etapa en la arquitectura, al sobreponerse al arte prehispánico la cultura renacentista y las tradiciones españolas. Esta mezcla da origen a una nueva expresión arquitectónica, en la que a las soluciones y ...

  5. El mundo a mediados del siglo XVI (1550) fue testigo de un momento clave en la historia europea: la consolidación de Europa como la vanguardia de la cultura mundial. En este período, conocido como Renacimiento, se produjo un renacimiento de las artes, la ciencia y el pensamiento, así como un resurgimiento del interés por la cultura clásica.

  6. Universidad Iberoamericana, Mexico. La educación indígena y la memoria en Nueva España en el siglo xvi. Boletín de Antropología, vol. 33, núm. 56, pp. 103-116, 2018. Universidad de Antioquia. Recepción: 13 Julio 2017. Aprobación: 20 Marzo 2018. DOI: 10.17533/udea.boan.v33n56a05. Resumen: Si hay dos elementos del mundo indígena en la ...

  7. Resumen: El ensayo analiza algunos de los conceptos a partir de los cuales se han construido las “religiones prehispánicas”. Sólo a partir de la noción de cultura, misma que surge a partir del siglo XVIII, es que se puede abstraer “la religión”, pues desde los conceptos de la sociedad europea del siglo XVI nada más hay una religión, y el concepto que se usa para observar lo otro ...

  1. Otras búsquedas realizadas