Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El experimento carcelario de Stanford1 – 1971 - Más de setenta solicitantes respondieron al anuncio de un periódico local que pedía voluntarios para un estudio de los efectos psicológicos de la vida en la cárcel. Se quería ver cuáles eran los efectos psicológicos de convertirse en un preso o en un carcelero. Se les hicieron

  2. El Experimento de la Cárcel de Standford se llevó a cabo en el año 1970 por Philip Zimbardo, quien quiso demostrar de qué manera el entorno y la adopción de un determinado rol podían cambiar a los individuos y los grupos.

  3. Tanto ella como los guardias, los prisioneros y las autoridades penitenciarias no eran lo que parecían ser. Todos formaban parte de un extraño estudio científico que, andando el tiempo, llegaría a ser conocido como "El Experimento de la Prisión de Stanford".

  4. 29 de may. de 2015 · El experimento de la cárcel de Stanford de Philip Zimbardo nos enseña que es cuando renunciamos a la posibilidad de cuestionar los mandatos cuando nos convertimos en dictadores o esclavos voluntarios.

  5. El experimento de la cárcel de Stanford es un conocido estudio psicológico acerca de la influencia de un ambiente extremo, la vida en prisión, en las conductas desarrolladas por el hombre, dependiente de los roles sociales que desarrollaban (cautivo, guardia).

  6. RESUMEN: El presente trabajo analiza desde una perspectiva principalmente (pero no sólo) jurídico-penal el largometraje alemán Das Experiment (2001), recreación cinemetográfica de un famoso experimento de psicología social realizado en Agosto de 1971 en California.

  7. 30 de mar. de 2015 · Esta es la historia del experimento de Stanford, una prueba de la Facultad de Psicología que se les acabó yendo de las manos a todos. Todavía hoy, 44 años después, es un caso de estudio en...