Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Don Francisco Henríquez y Carvajal, de probidad y honradez, dorada por los rayos del sol, fue electo a unanimidad de manera interina por el Congreso el 26 de Julio de 1916. Este se hallaba en la vecina Cuba, avisó de su salida al día siguiente y ya el 31 del mismo mes presta formal juramento ante el Congreso Nacional.

  2. 4.9 (24586) Introducción Gustavo Díaz Ordaz fue el presidente de México entre 1964 y 1970. Durante su mandato, el país experimentó un rápido crecimiento económico y una expansión de la infraestructura, pero también fue testigo de la represión política y la violencia. En este artículo, exploraremos su vida, sus políticas y el legado que dejó … Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970 ...

  3. 4.9 (370) Francisco S. Carvajal fue un importante político mexicano que vivió en el siglo XX. Nacido en Aguascalientes el 9 de diciembre de 1870, se destacó como abogado, jurista y diplomático, pero su principal papel en la historia de México fue su participación en la Revolución Mexicana. Los inicios de Francisco S. Carvajal CarvajalFrancisco S. Carvajal 1914 – Presidentes de ...

  4. 10 de mar. de 2019 · Francisco Morales Bermúdez declaró y manifestó primeramente que su fin de gobierno era proseguir y ahondar en el proceso revolucionario del país; pero tuvo una tarea difícil debido que para aquel entonces este proceso ya estaba perdiendo su marcha y rumbo desde hace tiempo por lo que se encontraba consumido, originado por el decaimiento y abatimiento de la economía dando así la ...

  5. Sinopsis: Francisco León de la Barra y Quijano fue un abogado, diplomático y político mexicano. Ostentó el cargo de presidente interino de México después de la renuncia de Porfirio Díaz en 1911 . Su gobierno marca el fin del Porfiriato y la transición hacia un nuevo régimen. Participó en la creación de la Escuela Libre de Derecho.

  6. Francisco Sebastián Carvajal y Gual ( San Francisco de Campeche, 9 de diciembre de 1870- Ciudad de México, 30 de septiembre de 1932), también llamado Francisco S. Carvajal, fue un político y abogado mexicano. Fue presidente de México, con carácter de interino, en 1914 tras la caída de la dictadura de Victoriano Huerta.

  7. 28 de ene. de 2021 · 11 características del gobierno de Madero. El gobierno de Madero tuvo lugar entre los años 1911 y 1913, siendo un corto periodo de tiempo en el que Madero intentó cambiar la nación mexicana. Al mismo tiempo, luchaba contra las élites que no querían cambios que ayudaran al pueblo y contra los revolucionarios agrarios que consideraban que ...