Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jun. de 2021 · Books. Historia de las Indias (1552) Entre las crónicas españolas del siglo XVI relativas al Nuevo Mundo, la Historia de las Indias de Francisco López de Gómara (1552) fue la única en ofrecer una visión completa del proceso de descubrimiento y conquista. Contemporánea de los acontecimientos narrados, fue elaborada a distancia.

  2. 30 de jun. de 2010 · Las declaraciones del cronista Francisco López de Gómara en dos pleitos permiten esclarecer algunos aspectos de su relación con Hernán Cortés y su heredero Martín Cortés. Estos testimonios tuvieron lugar en 1549, cuando ya se ocupaba de escribir sobre el conquistador, y en 1551, poco antes de la publicación de la Historia de las Indias y conquista de México.

  3. Se trata de la primera parte de la famosa y debatida Historia de las Indias, de Francisco López de Gómara, aparecida en 1552 y convertida en un instantáneo éxito, pues logró ocho ediciones en el bienio siguiente, por más que ya en 1553 fue prohibida y confiscada. Y con todo, a lo largo del siglo xvi circuló repetidas veces en francés ...

  4. APROXIMACIÓN A FRANCISCO LÓPEZ DE GOMARA 17. Consigna en otra ocasión Gomara: « No se harta la curiosidad humana así como quiera, o que lo hagan los hombres por saber más, o por no estar ociosos, o porque (como dice Salomón) quieren meterse en honduras y trabajos, pudiendo vivir descansados » (158).

  5. En 1853 Pascual de Gayangos editó la obra hasta entonces manuscrita de un viejo conocido nuestro, que presenta así: «La historia que ahora se imprime de los dos célebres corsarios Orúch y Jayre-d-din, llamados vulgarmente los Barbarrojas, es obra de Francisco López de Gómara, clérigo natural de Sevilla, autor de una historia de las Indias de que se han hecho ya varias ediciones, como ...

  6. Francisco López de Gómara fue un eclesiástico, humanista e historiador español que destacó como cronista de la conquista española de México, a pesar de que nunca atravesó el océano Atlántico. Bernal Díaz del Castillo, en su obra Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, desmiente en múltiples ocasiones el relato hecho por Gómara. Hay que recordar que Bernal Díaz del ...

  7. 5 Francisco López de Gómara, Los corsarios Barbarroja. 6 Francisco López de Gómara, Annales del emperador. El texto, que no vio la luz en vida del autor, fue editado en 1912 por Roger Bigelow Merriman, Annals of the Emperor. 7 Marcos Jiménez de la Espada, De un curioso percance, pp. 9-10. 8 Robert Earl Lewis, The humanistic.Sobre la ...