Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jul. de 2019 · Juan Calvino: hereje contra herejes. Calvino fue el creador de una severa reforma religiosa que impuso por la fuerza en Ginebra. Hereje él mismo para la Iglesia de Roma, no dudó en condenar por ...

  2. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  3. Autor: Juan Calvino. «En la iglesia de Cristo no hay nadie tan pobre que no puede compartir con nosotros algo de valor». Autor: Juan Calvino. «El hombre con todo su intelecto es demasiado estúpido para entender las cosas de Dios por sí mismo, como es imposible a un burro entender armonía musical.». Autor: Juan Calvino.

  4. 16 de abr. de 2018 · FRASES DE JUAN CALVINO. A continuación te dejamos las mejores frases del hermano Juan Calvino. 1.-. Conocemos cuán fuerte propensión tienen los hombres hacia la falsedad; tanto es así, que no sólo tienen un deseo natural de ser engañados, sino que cada individuo parece ser ingenioso en el engaño de sí mismo. 2.-.

  5. 7 de dic. de 2016 · Juan Calvino estaba tan convencido como Martín Lutero en cuanto a la perspicuidad (claridad) de las Escrituras. Las claras aserciones de la Biblia llevaron a Calvino a defender la necesidad de la sana doctrina en el ministerio cristiano. Su labor en Ginebra se caracterizó por el rigor teológico y la defensa de la claridad de la Palabra de Dios.

  6. Juan Calvino. (Jean Cauvin o Calvin; Noyon, Francia, 1509 - Ginebra, 1564) Teólogo y reformador protestante. Educado en el catolicismo, cursó estudios de teología, humanidades y derecho. Con poco más de veinte años se convirtió al protestantismo, al adoptar los puntos de vista de Lutero: negación de la autoridad de la Iglesia de Roma ...

  7. es.wikiquote.org › wiki › Juan_CalvinoJuan Calvino - Wikiquote

    Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 460 años . Calvino (Noyon; 10 de julio de 1509 – Ginebra; 27 de mayo de 1564), Johannes Calvinus o Jean Calvin, fue un teólogo francés en el ámbito de la reforma protestante y padre del posterior "calvinismo".