Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de mar. de 2009 · Libro: La Predestinación y la Providencia de Dios de Juan Calvino. Hace un par de semanas recibí un gran regalo de mi pastor. Según me explicó, la Confraternidad Latinoamericana de Iglesias Reformadas ( CLIR) ha publicado la versión castellana de la obra Calvin’s Calvinism. Este libro es una obra del reformador totalmente independiente ...

  2. Fig. 2 - Juan Calvino. A medida que avanzaba la década de 1530, Calvino empezó a abrazar las nociones protestantes con ambas manos. Como el gobierno de Francia era cada vez menos tolerante con tales ideales, buscó refugio en Basilea (Suiza), donde estudió teología y consiguió dar sentido a sus creencias.

  3. 22 de mar. de 2014 · Pregunta: ¿Quién fue Juan Calvino y qué es el Calvinismo? Respuesta: 1. CALVINO, JUAN. Calvino, cuyo nombre francés era Jean Cauvin o Calvin, nació en Noyon, localidad de la Picardía, en el norte de Francia, el 10 de julio de 1509. Hijo del secretario del obispado de su ciudad natal, cursó estudios de humanidades en famosos colegios ...

  4. La predestinación es una doctrina cristiana bíblica. Es también uno de los temas más rechazados y mal entendidos de la Biblia por lo que es clasificada entre las doctrinas altas de la Escritura. Durante la Reforma Protestante la iglesia Católica Romana calificó al reformador protestante Juan Calvino de hereje por esta enseñanza.

  5. 15 de ene. de 2024 · Juan Calvino fue un teólogo y filósofo francés que vivió en el siglo XVI y desempeñó un papel fundamental en la Reforma protestante. Nacido el 10 de julio de 1509 en Noyon, Francia, Calvino se convirtió en una figura destacada en el movimiento reformista y es considerado el padre del calvinismo. Su obra principal, la «Institución de la ...

  6. 10 de abr. de 2024 · La principal diferencia entre el calvinismo y el luteranismo son sus creencias opuestas sobre la expiación, la salvación, la predestinación, la soberanía y la gracia. En términos de expiación, el calvinismo enseña el concepto de expiación limitada, lo que significa que el sacrificio de Jesús en la cruz fue específicamente para aquellos predestinados para la salvación.

  7. Calvino era plenamente consciente de las ampollas morales e intelectuales que iba a levantar su doctrina de la doble predestinación, por eso en el preámbulo de su exposición escribe la siguiente justificación para ir preparando el terreno: “Que a unos les sea ofrecida gratuitamente la salvación, y que a otros se les niegue, nacen grandes y muy arduos problemas, que no es posible ...