Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Karl Popper Filósofo británico –Quien sea incapaz de hablar claro debe callar hasta poder hacerlo–

  2. Popper empleó esta posibilidad de " falibilidad " como característica esencial que servía para separar las creencias, explicaciones y teorías en dos categorías: científicas y pseudocientíficas. El nuevo enfoque de Karl Popper fue ganando adeptos y hoy la comunidad científica lo toma como el "test" que diferencia, separa y distingue la ...

  3. 25 de may. de 2015 · El autor explica las soluciones que Karl Popper da a dos de los tradicionales problemas de la filosofía de la ciencia: el de la inducción o problema de Hume, y el de la demarcación entre lo científico y lo metafísico o problema de Kant. En otras palabras, expone la propuesta del método deductivo de contrastar y la “falsabilidad”.

  4. Este autor no debería ser considerado el "padre del neoliberalismo", uno de los principales teóricos de este movimiento o su epistemólogo, sino, por el contrario, alguien que ofrece argumentos para hacer una crítica de esa tendencia política y económica. Pero antes de pasar a mi interpretación de la propuesta popperiana (según la cual ...

  5. 18 de nov. de 2021 · El eje central del pensamiento popperiano. Podemos decir que la tesis central de Karl Popper es el refutacionismo, una postura mediante la cual este pensador busca establecer una demarcación entre lo que es ciencia y lo que no lo es: son científicos aquellos enunciados que pueden ser refutados. La falsabilidad popperiana significó un golpe ...

  6. 18 de oct. de 2011 · KARL POPPER. El falsacionismo (1902-1994) Filósofo austriaco. Estudió filosofía en la Universidad de Viena y ejerció más tarde la docencia en la de Canterbury (1937-1945) y en la London School of Economics de Londres (1949-1969). Para Popper, bastaría con delimitar rigurosamente el terreno propio de la ciencia, sin que fuera necesario ...

  7. Karl Popper is generally regarded as one of the greatest philosophers of science of the twentieth century. He was also a social and political philosopher of considerable stature, a self-professed critical-rationalist, a dedicated opponent of all forms of scepticism and relativism in science and in human affairs generally and a committed advocate and staunch defender of the “Open Society ...

  1. Otras búsquedas realizadas