Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de oct. de 2023 · A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). Desde entonces la peste negra se convirtió en una inseparable compañera de viaje de la población europea, hasta su último brote a ...

  2. La peste bubónica, también llamada peste negra, se introdujo en la provincia española de Guipúzcoa principalmente a través del Camino de Santiago en varios brotes entre el siglo XIV y el siglo XVI . Otro factor que contribuyó a su expansión fue la situación costera de la provincia con sus puertos que facilitaban el trasiego de personas. 1 .

  3. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Las consecuencias de la peste negra incluyeron una serie de trastornos religiosos, sociales y económicos que tuvieron profundos efectos en el curso de la historia europea. La peste negra fue una de las epidemias más devastadoras en la historia de la humanidad que alcanzó su punto máximo en Europa ...

  4. La reacción fue aumentar la presión sobre sus fuentes de ingresos, agravando la situación de las clases populares. La Peste Negra de 1348 eliminó una quinta parte de la población de Cataluña; y rebrotó periódicamente (entre cinco y dos años) durante más de un siglo. Generaciones enteras se vieron diezmadas.

  5. 6 de dic. de 2022 · La Peste Negra es por mucho la pandemia más devastadora en la historia de la humanidad. Las muertes por peste bubónica en el peor brote de la historia ascienden a la escabrosa cifra de 20 millones, equivalentes al 30% de la población europea de aquella época. Más tarde cobraría la vida de cerca de 200 millones de personas.

  6. 13 de mar. de 2020 · Tres horribles pandemias de peste negra arrasaron el planeta hasta que descubrieron la causa: la peste de Justiniano, que mataba a 10 000 personas al día en torno al 561 d.C.; la peste negra, que acabó con hasta un tercio de los europeos entre 1334 y 1372 y continuó con brotes intermitentes hasta 1879; y la tercera pandemia, que arrasó gran parte de Asia entre 1794 y 1959.

  7. Source: CDC. Yersinia pestis es un bacilo Gram negativo anaerobio facultativo y patógeno primario, del género Yersinia, que produce en el ser humano la peste pulmonar, la peste bubónica y también la peste septicémica, aunque la última es muy poco común. Esta bacteria causó la Peste Negra en Europa, la cual acabó con la vida de más de ...

  1. Búsquedas relacionadas con la peste negra wikipedia

    la peste negra en europa wikipedia