Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mona Lisa es un óleo sobre madera pintado por el artista renacentista italiano Leonardo da Vinci entre los años 1503 y 1506. A pesar de sus reducidas dimensiones (77 cm x 53 cm), esta obra que representa a una mujer misteriosa se ha convertido, a lo largo de los siglos, en el retrato más famoso de la historia del arte occidental.

  2. La Gioconda se trata de un retrato, recibe este nombre por la tesis más aceptada acerca de la identidad de la modelo, se piensa que es la esposa del banquero Francesco Bartolomeo de Giocondo, cuyo verdadero nombre era Lisa Gherardini, de donde viene el otro nombre que se le da a la obra «Mona Lisa». Leonardo da Vinci, uno de los pintores ...

  3. 6 de dic. de 2023 · Leonardo da Vinci, Portrait of Lisa Gherardini (known as the Mona Lisa), c. 1503–19, oil on poplar panel, 77 x 53 cm (Musée du Louvre, Paris) Portraits were once rare We live in a culture that is so saturated with images, it may be difficult to imagine a time when only the wealthiest people had their likeness captured.

  4. 1 de jul. de 2020 · En este cuadro, la Mona Lisa, supone ser el retrato de boda de Lisa Gherardini, esposa de Il Giocondo. Novedoso en muchos aspectos, este retrato de Leonardo se muestra en ¾ perfil, presentando la técnica del sfumato (difuminado) a través de la cual logra dar volumen y, por lo tanto, vitalidad a la figura.

  5. Mona Lisa de Leonardo Da Vinci: La ilustración de una teoría del arte por Vittorio di Girolamo El robo de la Mona Lisa A partir del 21 de agosto de 1911 La Gioconda se hizo popular para el público en general por la amplia difusión de su robo. Durante más de dos años, no hubo noticias del cuadro.

  6. Mona Lisa. Hasta fechas recientes esta pintura era considerada como una más de las muchas versiones existentes del célebre cuadro homónimo de Leonardo da Vinci conservado en el Museo del Louvre, del que se diferenciaba ante todo por el fondo negro, la menor calidad del dibujo y la ausencia del característico sfumato leonardesco. Procede de ...

  7. 19 de abr. de 2022 · La técnica del sfumato, que inventó Leonardo da Vinci en el Renacimiento , se obtiene por superposición de capas de pintura, con lo cual se logran contornos difusos. Él mismo la definió como: «sin líneas o bordes». Además, esta técnica, que consiste en «suavizar el contorno de las figuras, contribuye a la pintura, aportando ...

  1. Otras búsquedas realizadas