Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LOGICA Y LENGUAJE. Dr. Axel Arturo Barceló Aspeitia abarcelo@filosoficas.unam.mx. Instituto de Investigaciones Filosóficas. José Alfredo Amor (ed.) La Razón Comunicada IV: Materiales del Taller de Didáctica de la Lógica. Ed. Torres Asociados, México 2005. ISBN 970-9066-36-6. Pp.7-13.

  2. Indice > Filosofía > Módulo I > Tema I >Definición de lógica. Tema 1. La lógica y sus principios supremos 1.1 Definición de lógica Por lo que hemos visto, podríamos decir que la lógica es la disciplina filosófica que tiene un carácter

  3. 19 de oct. de 2017 · A partir de ahí, los lógicos pueden idear métodos para saber si una conclusión realmente se sigue o no de un conjunto de premisas, lo cual tiene obvias aplicaciones prácticas dentro y fuera del ámbito puramente académico. La Lógica se divide en dos grandes ramas: la lógica deductiva y la lógica inductiva.

  4. Lógica matemática: también conocida como lógica teorética, logística, lógica simbólica o lógica formal, es la rama de las matemáticas que estudia los sistemas formales que contengan números, conjuntos, algoritmos o demostraciones. Lógica computacional: pese a tener los principios de la lógica matemática, se le diferencia de esta ...

  5. La palabra lógica puede referir a una ciencia genérica, aplicada a un todo, si ese todo es objeto de estudio. La lógica comprende un estado de aceptación y raciocinio tanto por aquel que la aplica para analizar, como para aquel que la comprende. También, la lógica es una capacidad mental que tiene el ser humano con la que es capaz de ...

  6. Lógica. Ciencia de las formas y de las leyes del pensamiento. En lógica como en toda la filosofía, la lucha entre las corrientes materialista e idealista ha proseguido siempre y prosigue todavía. La lógica idealista separa las formas y las leyes del pensamiento, del mundo objetivo, que existe independientemente de la conciencia humana.

  7. 2 de oct. de 2018 · Suele dividirse en dos subtipos: Logicismo: se trata de la aplicación de la lógica en las matemáticas. Ejemplos de este tipo son la teoría de la prueba, la teoría de modelos, la teoría de conjuntos y la teoría de la recursión. Intuicionismo: sostiene que tanto la lógica como las matemáticas son métodos cuya aplicación es consistente ...

  1. Otras búsquedas realizadas