Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. acordéme que fue por culpa mía. y quisiera de mí tomar venganza. Ya me volvía sin decirle nada. y como vi la llaga del costado, paróse el alma en lágrimas bañada. Hablé, lloré y entré por aquel lado, porque no tiene Dios puerta cerrada. al corazón contrito y humillado. ME GUSTA 6.

  2. Además, los poemas de amor de Lope de Vega reflejan la mentalidad y las costumbres de su época, proporcionando valiosos testimonios sobre la sociedad del Siglo de Oro español. A través de sus versos, Lope de Vega retrató la idealización del amor cortés, la mezcla de amor y deseo carnal, así como los conflictos emocionales y la angustia amorosa.

  3. 86. Atada al mar Andrómeda lloraba, los nácares abriéndose al rocío, que en sus conchas cuajado en cristal frío, en cándidos aljófares trocaba. Besaba el pie, las peñas ablandaba. humilde el mar, como pequeño río, volviendo el sol la primavera estío, parado en su cénit la contemplaba.

  4. fácil de asir, en una cruz asido, y atrás volví otras tantas, atrevido, al mismo precio que me habéis comprado. Besos de paz Os di para ofenderos, pero si, fugitivos de su dueño, hierran, cuando los hallan, los esclavos, hoy me vuelvo con lágrimas a veros: clavadme vos a vos en vuestro leño. y tendreisme seguro con tres clavos.

  5. Escuchar este Poema. «-¡Ay, amargas soledades. de mi bellísima Filis, destierro bien empleado. del agravio que la hice! Envejézcanse mis años. en estos montes que vistes, que quien sufre como piedra. es bien que en piedras habite.

  6. Ir y quedarse, y con quedar partirse, partir sin alma, y ir con alma ajena, oír la dulce voz de una sirena y no poder del árbol desasirse; arder como la vela y consumirse, haciendo torres sobre tierna arena; caer de un cielo, y ser demonio en pena, y de serlo jamás arrepentirse; hablar entre las mudas soledades, pedir prestada sobre fe paciencia, y lo que es temporal llamar eterno; creer ...

  7. pues Madre de Dios os hace. Dulcísimo Cristo mío, aunque esos labios se bañen. en hiel de mis graves culpas, Dios sois, como Dios habladme. Habladme, dulce Jesús, antes que la lengua os falte, no os desciendan de la cruz. sin hablarme y perdonarme.

  1. Otras búsquedas realizadas