Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Estuardo de Escocia fue una de las figuras históricas más destacadas del siglo XVI. Nacida en 1542, se convirtió en reina de Escocia a la temprana edad de seis días, tras la muerte de su padre, Jacobo V. Su reinado estuvo marcado por los conflictos religiosos y políticos de la época, así como por su relación turbulenta con la reina Isabel I de Inglaterra.

  2. 16 de nov. de 2020 · Los reiterados embarazos imaginarios y la pérdida de Calais, tomada por los franceses en enero de 1558, provocaron en la reina una depresión que agravó su enfermedad. María Tudor murió el 17 de noviembre de 1558, hace 455 años, en el palacio de St. James, en Londres, posiblemente como consecuencia de un quiste ovárico o de un cáncer ...

  3. María Tudor se nos aparece aquí retratada en el mismo molde, con la atribución de las mismas cualidades como esposa del heredero de Carlos v. Para subrayar el carácter de María como esposa y reina ideal se ha desplegado una panoplia de símbolos visuales. Los nudos dorados de su asiento representan la unión y los vínculos del amor.

  4. El 15 de junio de 1567 María y sus hombres cayeron derrotados en Carberry Hill y se vio obligada a abandonar a Bothwell y a rendirse ante los caballeros confederados. El 24 de julio, abdicó en favor de su hijo Jacobo Carlos Estuardo , quien, cinco días más tarde, fue coronado en Stirling con el nombre de Jacobo VI .

  5. Biografía de la Reina María Tudor de Inglaterra. Su vida y su gobierno tuvieron un supremo objetivo: la restauración del catolicismo en Inglaterra. Durante cinco años, de 1553 a 1558, la hija de la reina Catalina de Aragón, la primera esposa de Enrique VIII, luchó con tenacidad inquebrantable para deshacer los errores del Cisma inglés ...

  6. María I Estuardo. (Llamada también María, reina de los escoceses; Linlithgow, Escocia, 1542-Fotheringay, Inglaterra, 1587) Reina de Escocia. Hija de Jacobo V y María de Lorena, de la casa de Guisa, accedió al trono bajo la tutela de su madre. María Estuardo. En 1558 casó con Francisco II de Francia, de quien enviudó poco tiempo después.

  7. En 1604 Karel van Mander, en la biografía de Antonio Moro, da cuenta del viaje que éste realizó a Londres en 1554 a instancias de Carlos V para hacer el retrato de María Tudor y del éxito obtenido por él. Falomir, Miguel (ed.), El retrato del Renacimiento, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2008, p.398-399