Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edición en Francés | de Michel de Montaigne y Pascal Michel | 24 de junio de 2016. 56. Libro. 295€. Entrega GRATIS el jue, 2 de may en tu primer pedido. Entrega más rápida el lun, 29 de abr. Versión Kindle. 199€. Disponible al instante.

  2. Ensayos de Montaigne seguidos de todas sus cartas conocidas hasta el día. Tomo I y Tomo II; Introducción. Advertencia del editor El autor al lector. Ensayos de Montaigne. Libro I. Capítulo I. Por diversos caminos se llega a semejante fin. Capítulo II. De la tristeza. Capítulo III. Como lo porvenir nos preocupa más que lo presente

  3. 1 de may. de 1993 · Todos los libros de Michel de Montaigne. Páginas inmortales. 01/05/1993 - Tusquets Editores. Libro - Rústica sin solapas. Encuentra los últimos libros de Michel de Montaigne y descubre toda su bibliografía, sus mejores novelas y su biografía en Planeta de Libros.

  4. El ensayo de Michel de Montaigne De los libros es uno de sus textos más importantes. «Solo busco en los libros el gusto que me proporcione un honrado entretenimiento; o, si estudio, solo busco la ciencia que trate del conocimiento de mí mismo y que me instruya en un bien morir y un bien vivir.

  5. 4 nuevos desde 15,15 €. De los libros. Michel de Montaigne (Autor), Max (Ilustración) Sólo busco en los libros el gusto que me proporcione un honrado entretenimiento; o, si estudio, sólo busco la ciencia que trate del conocimiento de mí mismo y que me instruya en un bien morir y un bien vivir.

  6. Ensayos. Los Ensayos de Michel de Montaigne (1533-1592) son la obra cumbre del pensamiento humanista francés del siglo XVI . Montaigne inicia la redacción de esta obra que le ocupará hasta la fecha de su muerte en 1592. Dos años antes había vendido su puesto como Consejero del Parlamento de Burdeos para retirarse a su castillo en el Périgord.

  7. Montaigne, Michel de. 978-84-18807-23-7. Los Ensayos de Montaigne, publicados en sucesivas ediciones entre 1580 y 1588, inauguran un género de la literatura universal. Bajo ese título entonces novedoso, el autor concibe sus escritos como «tentativas» de un pensamiento que aborda con audacia temas de diversa índole, extensión y enjundia.