Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La consagración de la primavera ha sido producida por Lazona, Kowalski Films, Ferdydurke Films y Blizzard Films, con la participación de RTVE, Canal Sur, EiTB, Movistar Plus+ y Cosmopolitan, colaboración de la Comunidad de Madrid, financiación de ICAA y apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

  2. Laura inicia con ellos una relación de confianza mutua que le ayuda a superar sus complejos y afrontar una nueva etapa hacia la madurez. La consagración de la primavera es una historia sobre ese momento vital en el que todo es posible y sobre cómo el encuentro más inesperado nos puede cambiar la vida. Guion. Begoña Arostegui, Fernando Franco.

  3. La consagración de la primavera (en francés, Le Sacre du printemps; en ruso, «Весна священная», Vesná svyaschénnaya) es un ballet y obra de concierto orquestal del compositor ruso Ígor Stravinski. Fue escrito para la temporada 1913 en París de la compañía Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev; la coreografía original fue ...

  4. 15 de may. de 2021 · TOLEDO, 15 May. (EUROPA PRESS) - La primera experiencia pictórica del cineasta Pedro Almodóvar llega a Toledo con la exposición 'Pintura', una muestra en la que "explota" el color y las flores ...

  5. 11 de may. de 2021 · 11.05.2021 18:16. A partir del 15 de mayo se podrá ver en el Museo de Santa Cruz de Toledo la exposición "Flores" de Pedro Almodóvar y Jorge Galindo. La exposición recoge 40 obras de gran formato, llenas de color y vida, en las que el cineasta explora y comparte su faceta más pictórica. "La sensibilidad de Pedro se ha unido a la de Jorge ...

  6. La consagración de la primavera película dirigida por Fernando Franco y protagonizada por Telmo Irureta, Valèria Sorolla y Emma Suárez. Año: 2022. Sinopsis: Laura, acaba de llegar a Madrid para instalarse en un Colegio Mayor y estudiar la carrera de Químicas. Sola y casi sin dinero, intenta adaptarse a su vida universitaria mientras lidia ...

  7. Además, muchos directores contemporáneos han utilizado fragmentos de La consagración de la primavera en sus películas, como Darren Aronofsky en «El cisne negro» (2010) y Lars von Trier en «Anticristo» (2009). En conclusión, La consagración de la primavera es un ballet revolucionario que desafió los límites del arte y la música.