Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de nov. de 2021 · Ambos son obra del arquitecto e ingeniero, pero también pintor y escultor, valenciano Santiago Calatrava. Pabellón de Qatar en le Expo de Dubái 2020. "Nos sentimos honrados de presentar los ...

  2. 7 de dic. de 2018 · Santiago Calatrava. La obra de Calatrava inicia con el proceso de abstracción. Él empieza observando elementos de la naturaleza como el cuerpo humano, pero no sencillamente la forma, si no la manera en la que se mueve, la manera en la que se relacionan las partes del todo. En palabras del mismo arquitecto: “Me interesaba el aspecto ...

  3. La Ciudad de las Artes y las Ciencias (en valenciano y oficialmente Ciutat de les Arts i les Ciències) es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia (España). 1 2 . El complejo, de estilo neofuturista, fue diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela. 3 Fue inaugurado el 9 de junio de 1998 con la ...

  4. Santiago Calatrava. Santiago Calatrava Valls (born 28 July 1951) is a Spanish architect, structural engineer, sculptor and painter, particularly known for his bridges supported by single leaning pylons, and his railway stations, stadiums, and museums, whose sculptural forms often resemble living organisms. [1]

  5. 10 de sept. de 2022 · Santiago Calatrava, uno de los arquitectos españoles más influyentes del panorama internacional, no entiende la arquitectura sin el arte.Así lo demuestra en sus monumentales edificios y puentes, pero también en sus esculturas y pinturas que ahora se pueden visitar en la exposición Beyond Hellas: Santiago Calatrava en la Gliptoteca de Múnich.

  6. El arquitecto español, Santiago Calatrava, nació en 1951 en Valencia, en el barrio de Benimamet. A los ocho años, ingresó en una escuela de arte para aprender dibujo y pintura, actividad que compaginó con sus estudios escolares. Después, se matriculó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, donde también realizó un ...

  7. Zantiago Kalatrava. En ese Mongo de exuberancia formal encaja bien la obra del arquitecto, o mejor, artista, ya que a este polifacético politécnico le agrada definirse como un poeta de la forma. Y ciertamente, Santiago Calatrava se desliza entre la invención genial, la intuición técnica y la escenografía, como suele suceder con los ...