Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sartre definía sus planteamientos filosóficos como existencialismo humanista. Estuvo casado con Simone de Beauvoir y recibió el Nobel de literatura en 1964. Es conocido por haber escrito la trilogía Los caminos de la libertad y la novela La náusea. Albert Camus. Alberta Camus (1913-1960) destacó como filósofo, ensayista, novelista y ...

  2. Firma. Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir ( París, 9 de enero de 1908-14 de abril de 1986), conocida como Simone de Beauvoir, fue una filósofa, profesora, escritora y activista feminista francesa, 1 autora de novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos.

  3. Biografía. Simone de Beauvoir nace en París 9 de enero de 1908 en el seno de la burguesía francesa. Sus padres fueron Georges Bertrand de Beauvoir, abogado, y Françoise Brasseur. Dos años más tarde nace su hermana Helene. El padre, ateo, la animó desde niña a familiarizarse con las grandes obras maestras de la literatura y a escribir.

  4. Simone de Beauvior, nacida en Francia en el año de 1908, fue una filósofa existencialista que luchó contra las injusticias de género; dejando en claro que ´el ser humano no es una esencia fija, sino existencia, proyecto, trascendencia, autonomía y libertad´. Simone sería la mujer que cambiaría la concepción de género, con su texto ...

  5. 5 de ago. de 2022 · El existencialismo alcanzó su madurez a mediados del siglo XX, en gran parte gracias a las obras académicas y de ficción de los existencialistas franceses Jean-Paul Sartre, Albert Camus (1913 – 1960) y Simone de Beauvoir (1908 – 1986), cuyas obras popularizaron temas existenciales como el espanto, el aburrimiento, la alienación, el absurdo, la libertad, el compromiso y la nada.

  6. El objetivo primero de esta Tesis es el de descubrir las diferencias y coincidencias que existen en el pensamiento de Simone de Beauvoir y de Jean-Paul Sartre para así demostrar la originalidad en la creación de la obra de Beauvoir y, a continuación, ver cómo se plasma la corriente existencialista en el feminismo de Beauvoir.

  7. 3 de ene. de 2024 · También se llamó existencialismo al movimiento literario derivado de las premisas filosóficas, representado por Albert Camus (1913-1960). Además de Sartre y Camus, entre los principales exponentes del existencialismo están Simone de Beauvoir (1908-1986), Karl Jaspers (1883-1969), Gabriel Marcel (1889-1973) y Martin Heidegger (1889-1976).