Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La restauración arquitectónica consiste en la recuperación y conservación de obras construidas, algunas de gran importancia y valor histórico. Un experto nos cuenta cuáles son las claves de este arte. Los profesionales que se dedican a la restauración arquitectónica son los responsables de devolverle el esplendor a inmuebles que fueron ...

  2. 29 de mar. de 2024 · La rehabilitación puede servir como modelo que reúna a los miembros de la comunidad para la reparación y restauración inclusiva de estructuras. Esto afecta positivamente la calidad de vida comunitaria, la integración social, la sostenibilidad ambiental y la percepción comunitaria de la arquitectura local.

  3. Piña, Agustín (1970) Restauración de la Catedral de México. Memoria de la polémica, Imprenta J. Villanueva, México. Rodríguez, Ariel (2007) “La proscripción del aura. Arquitectura y política en la restauración de la Catedral de México, 1967-1971”, Historia de México LVI (4): 1309-1391. ?

  4. Resumen: Camillo Boito señaló el camino para un planteamiento moderno y científico de la restauración arquitectónica en Europa, contrario a las posturas de la restauración en estilo o de la anti-restauración, preconizadas respectivamente por Eugène Viollet-le-Duc y John Ruskin.

  5. en cuenta para la restauración arquitectónica Dr. José Antonio Terán Bonilla RESUMEN En este trabajo se efectúan una serie de consideraciones que deben tenerse en cuenta y con las cuales fundamentar la Restauración Arquitectónica. Se parte de una serie de precisiones conceptuales, contemplando la importancia del patrimonio

  6. TEORÍAS SOBRE LA RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA. 5.1 RESTAURACIÓN ARQUEOLÓGICA-1823. ARQUEOLÓGICA-1823. “Ninguna innovación debe introducirse en las formas y en las proporciones arquitectónicas y ninguna en la ornamentación del nuevo edificio, sino es para excluir alguna cosa que en épocas posteriores a su primitiva fundación fue ...

  7. RESTAURACIÓN DE LA ARQUITECTURA I 6 ECTS, OB Es el primer contacto con la restauración monumental. En ella se hace hincapié en la necesidad de conocer el objeto en el que se va a intervenir. HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN I 3 ECTS, OB Se estudian los sistemas constructivos tradicionales: adintelados y abovedados. PATOLOGÍAS DE LA EDIFICACIÓN I

  1. Otras búsquedas realizadas