Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gustavo Adolfo Bécquer, cuyo verdadero nombre era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, se trasladó de Sevilla, donde nació en 1836, a Madrid para dedicarse a la literatura. Padeció tuberculosis y vivió en la penuria económica hasta que le nombraron censor de novelas y director literario de La ilustración de Madrid. Entre sus obras en prosa destacan textos como Cartas desde mi celda y ...

  2. Gustavo Adolfo Domínguez Bastida (Sevilla, 1836), hijo, sobrino y hermano de pintores y descendiente de una estirpe de comerciantes de procedencia belga, los Bécquer, recibió una educación humanística y artística en su ciudad natal, que dejó en 1854 para trasladarse a Madrid, donde llevó primero una vida bohemia y pasó luego a trabajar como redactor en El contemporáneo y otros ...

  3. Biografía y amplia selección de poemas de Gustavo Adolfo Bécquer. Antología de la poesía hispanoamericana. Poesía sensual perdurable y romántica. Poesía del siglo de oro. Traducciones poéticas. Archivos sonoros.

  4. Rimas y leyendas (Penguin Clásicos) Libro de bolsillo – 1 mayo 2021. de Gustavo Adolfo Bécquer (Autor) 4,5 163 valoraciones. Ver todos los formatos y ediciones. Descripción del Libro. Reseñas Editoriales. «Podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía».

  5. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. (1836-1870) Gustavo Adolfo Domínguez Bastida nació el 17 de febrero del año 1836 en la ciudad de Sevilla (España). Su madre se llamaba Joaquina Bastida Vargas y su padre era el pintor Jose Mª Domínguez-Insausti y Bécquer, apellido españolizado de sus ascendentes flamencos Becker que habían llegado a la capital ...

  6. Gustavo Adolfo Domínguez Bastida (Sevilla, 1836), hijo, sobrino y hermano de pintores y descendiente de una estirpe de comerciantes de procedencia belga, los Bécquer, recibió una educación humanística y artística en su ciudad natal, que dejó en 1854 para trasladarse a Madrid, donde llevó primero una vida bohemia y pasó luego a trabajar como redactor en El contemporáneo y otros ...

  7. Gustavo Adolfo Bécquer Vida privada Tuvo tres hijos y se separó de su mujer, Casta Esteban Navarro, tras descubrir que le fue infiel en 1868. En 1870, falleció su hermano y su salud empeoró agravada por la tuberculosis y la sífilis. Muerte Gustavo Adolfo Bécquer falleció en Madrid el 22 de diciembre de 1870 sumido en una profunda depresión.