Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ene. de 2019 · Carlos Francisco de Habsburgo y Neoburgo (1685-1740) fue educado por maestros jesuitas para reinar en España y hablar castellano a la perfección, a diferencia del candidato borbón, el futuro ...

  2. Ecured está de mantenimiento. Estimados usuarios: Queremos informarles que la plataforma Ecured entrará en un periodo de actualización debido a trabajos en algunos de sus servidores. Durante este intervalo, el acceso a la plataforma se verá interrumpido. Al concluir estos trabajos, Ecured retomará su funcionamiento normal. inconveniente ...

  3. ARCHIDUQUE CARLOS - EMPERADOR CARLOS VI (1711-1740) El Archiduque Carlos de Austria nació en Viena en 1685 y murió en la misma ciudad el 20 de octubre de 1740. Era el segundo hijo del emperador Leopoldo I y de su tercera mujer Eleonora Magdale. En 1711 sucedió a su hermano José I en el trono imperial. Fue emperador de Sacro Imperio Romano ...

  4. Su reinado en España fué, pues, el aprendizaje de su imperio en Alemania. »Pero mientras reinaba Carlos en España era siempre archiduque de Austria, tenía sus ojos fijos en Viena, tomaba una parte activa en la vida política de Austria, y se interesaba con toda su alma en los sucesos de su patria. —172→. »El biógrafo de Carlos ha de ...

  5. María Teresa era la segunda hija del matrimonio formado por Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico e Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel. Nació la mañana del 13 de mayo de 1717 en el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, poco después de que muriera su hermano mayor y heredero imperial, Leopoldo Juan.

  6. El legado de Carlos VI. Tras la muerte del emperador Carlos VI, en 1740, se desató una disputa por la sucesión al trono de Austria. Carlos VI había dejado un legado conocido como la Pragmática Sanción, en la que establecía que sus posesiones y títulos hereditarios podrían ser transmitidos a su hija, María Teresa de Austria.

  7. Historia azul: Carlos VI: El emperador de Austria que soñó con ser rey de España Autores: Virginia León Sanz Localización: Clío: Revista de historia , ISSN 1579-3532, Nº. 32, 2004 , págs. 64-71