Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ago. de 2014 · En este país existe una ruta turística con vistas panorámicas y casi 4.000 kilómetros de longitud, conocida como 'ruta de la margarita', que pasa por enclaves históricos, lagos, iglesias ...

  2. 4 de dic. de 2020 · Una especie endémica es cualquier especie de ser vivo -animal, vegetal o fúngico- que existe únicamente en una determinada área geográfica, independientemente del tamaño de esta. Son considerablemente susceptibles a los cambios climáticos y a la introducción de otras especies, razón por la cual suelen considerarse como especies vulnerables, amenazadas o en peligro de extinción.

  3. La margarita de Lugo (Gonospermum revolutum) es una especie endémica de Tenerife, siendo uno de los endemismos más raros de la isla y que solo se encuentra presente en el Macizo de Anaga. Se trata de una planta con base leñosa, porte achaparrado, muy ramificada, con tallos finos y una altura entre 30 y 50 cm. Presenta las hojas pinnatisectas con lóbulos anchos, algo carnosos y con los ...

  4. Páginas en la categoría «Fauna endémica de la isla de Margarita». Copeoglossum margaritae. Categoría: Fauna de la isla de Margarita.

  5. La margarita endémica también se puede llamar Pinnatifidus lecocarpus esta logra que crezca en zonas de lava o cenizas. El tomate de Galápagos Solanum cheesmaniae que se parece un poco a la especie que mencionamos anteriormente arriba. El pequeño arbusto llamado Lantana peduncularis de flores blancas y amarillas.

  6. Cebus apella margaritae es también llamado en Margarita, mono machín, mono capuchino o mono común. Esta es otra de las especies de animales de Margarita que se halla en peligro de extinción. Es una especie endémica de la isla, pesa alrededor de 1,5 y 4 kg, son de un tamaño pequeño y se caracteriza por siempre tener un rostro tierno.

  7. 19 de mar. de 2024 · Estudios calculan que el 54.2 por ciento de las plantas vasculares de México son endémicas. Las cactáceas y los pinos destacan en riqueza y número de endemismos. La familia Cactaceae, endémica del continente americano, presenta 36 por ciento de todas sus especies en México, lo que lo vuelve el país con más especies de cactáceas en el ...