Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. feminismo hacia finales del siglo XIII, cuando Guillermina de Bohemia creó una iglesia de mujeres a la que asistían tanto mujeres del pueblo como de la burguesía y la aristocracia. Esta religiosa y filósofa afirmaba “que la redención de Cristo no había alcanzado a la mujer, y

  2. Guglielma o Guillermina de Bohemia ( italiano : Guglielma Boema ; checo : Vilemína o Blažena ; 1210 - 24 de octubre de 1281) fue una mujer noble italiana , posiblemente de origen checo / bohemio, según sus propias afirmaciones, la hija del rey Ottokar I de Bohemia . Practicó y predicó una versión alternativa y feminizada del cristianismo en la que predijo el fin de los tiempos y su ...

  3. Guillermina de Bohemia fue una filósofa católica que en el siglo XIII creó una iglesia de mujeres, en un contexto donde la ley era de inferioridad para las mujeres y la persecución a las sectas (los cátaros, los templarios…) era feroz.

  4. 1. Feminismo premoderno. El proceso de recuperación histórica de la memoria feminista no ha hecho más que comenzar. Cada día que pasa, las investigaciones añaden nombres nuevos a la genealogía del feminismo, y aparecen nuevos datos en torno a la larga lucha por la igualdad sexual. En general puede afirmarse que ha sido en los periodos de ...

  5. May 16, 2020 ·. Guillermina de Bohemia (1210-1281) ha permanecido en la historia a pesar del ocultamiento sistemático que se ha hecho de ella, de su vida y de sus obras, como de la mayoría de las mujeres sabias de la antigüedad. Lo que la hace llegar a nosotras e interesarnos en sus escritos filosóficos es su extraña condición feminista ...

  6. Guillermina de Bohemia, propuso crear una iglesia de mujeres. Se considera que estas mujeres sembraron las primeras semillas de una causa que germinaría muchas años después. En 1791 Olympe de Gouges (Es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga y filósofa política francesa) escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadanía.