Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de abr. de 2014 · El 3 de febrero de 1557 tuvo lugar la entrada de Carlos V en Yuste. A partir de ese momento, se hicieron frecuentes las visitas de altos dignatarios de la Corte del rey Felipe II, incluido el propio monarca sucesor. Gracias también a esa elección real, el Monasterio de San Jerónimo de Yuste disfrutó del favor y protección de la casa de ...

  2. De martes a viernes: 10:00 - 16:00 1. De sábado a domingo: 10:00 - 19:00 1. Nota Importante: * Existe acceso para personas con movilidad reducida. * Cierre semanal: lunes. * 1 Cierre taquillas y acceso al Monasterio una hora antes. * Durante la celebración de los oficios religiosos, no se permitirá el acceso de los visitantes a la iglesia ...

  3. El Monasterio de Yuste está ubicado junto a la población de Cuacos de Yuste, cerca de la Sierra de Gredos, en la comarca de La Vera de Cáceres. El origen de este cenobio hay que buscarlo en tres eremitas deseosos de cumplir sus penitencias en el año 1407. Con el tiempo, la comunidad de monjes aumentó y adoptaron la regla de San Jerónimo.

  4. 19 de feb. de 2023 · Tras la fundación de la citada orden jerónima en 1373, el monasterio de Yuste inició su construcción en 1405, auspiciado por el patronazgo del Infante Don Fernando I de Antequera (1379-1416), quien fuera regente de Castilla y rey de Aragón, hermano de Enrique III. Ciertamente, el monasterio es un complejo que cuenta, además, con la ...

  5. El Monasterio de Yuste es conocido sobre todo por ser la última morada del Emperador Carlos V , el lugar que eligió para descansar y meditar tras un reinado lleno de guerras y conflictos políticos y religiosos. Carlos V decidió abdicar en favor de su hijo, Felipe II , y se trasladó a la comarca de La Vera a finales de 1556.

  6. Claustro gótico Claustro renacentista . El Monasterio de Yuste tiene su origen en un pequeño eremitorio, que vio aumentar su tamaño gracias a la donación de unos terrenos a principios del siglo XV, a la ayuda prestada por la comunidad jerónima de Guadalupe, y al patrocinio de los condes de Oropesa.

  7. El Monasterio de San Jerónimo de Yuste se integró en Patrimonio Nacionalen 2004. Royal Monastery of Yuste. 10430 Cuacos de Yuste. Cáceres-Extremadura España. Tel. +34 927 01 40 90. secretaria@fundacionyuste.org. OFICINA EN BADAJOZ. Universidad de Extremadura . Edificio “Juan Remón Camacho” Avda. de Elvas, s/n –.