Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Palacio de Fontainebleau, Francia
  2. 10,000+ usuarios visitaron fontainebleaulasvegas.com el mes pasado

    Live out unrivaled sophistication, treat yourself to the relaxing getaway of your dreams. Tap into true vacation relaxation with this must-visit luxury Las Vegas.

Resultado de búsqueda

  1. Localización: Fontainebleau, Departamento de Sena y Marne, Región de la Isla de Francia. Año: 1200. Estado: Terminado. Descripción: No muy lejos de París, en plena Isla de Francia se alza un palacio que fue descrito por Napoleón como "Obra de siglos, morada de reyes": Fonatinebleau. Sus orígenes hay que buscarlos en una modesta ...

  2. Criterio (ii): La arquitectura y la decoración del Palacio de Fontainebleau influyeron fuertemente en la evolución del arte en Francia y Europa. Los artistas italianos convocados por el rey, pintores, escultores y arquitectos, orientaron decisiva y sosteniblemente el arte renacentista francés, a la que dieron sus ejemplos más prestigiosos y preciosos.

  3. El castillo de Fontainebleau recibe, entre el 4 y el 27 de diciembre de 1536, la visita de Jaime V de Escocia, futuro marido de Magdalena de Francia. Fue en 1539 cuando Francisco I recibió a Carlos V en Fontainebleau y le mostró su palacio, entre el 24 y el 30 de diciembre.

  4. El castillo de Fontainebleau. El Château de Fontainebleau es un castillo francés histórico ubicado en la ciudad de Fontainebleau, a unas 50 millas al sureste de París. La finca data del siglo XII y una vez fue un pabellón de caza de Luis VII de Francia. En 12 fue ampliada por Francisco I, que la convirtió en su residencia de verano.

  5. Cómo llegar a Fontainebleau desde París. Numerosas agencias organizan excursiones. Si prefieres ir por tu cuenta desde París, tendrás que tomar el tren en la estación de Lyon. Te valen los que llevan dirección Montargis, Sens o Montereau. Todos tienen parada en la estación Fointenebleau – Avon y desde aquí, tendrás que coger el ...

  6. 17 de nov. de 2020 · En 1541, Serlio dejó Italia y se trasladó a Francia, donde trabajó para el rey Francisco I de Francia (que reinó de 1515 a 1547) en el diseño y la construcción del Palacio de Fontainebleau. La mayor parte del palacio no se puede atribuir a Serlio con certeza, salvo una puerta monumental, la Gran Ferrara.

  7. Un grupo de perros orinando protegen a la diosa de la caza romana en lo alto de una fuente en el Palacio de Fontainebleau en Francia.. El Jardín de Diana, meticulosamente cuidado y algo escondido en el Palacio de Fontainebleau, recibió su nombre por su icónica estatua de Diana, la diosa romana de la caza, que es una réplica de la versión antigua que el rey Enrique IV recibió del Papa.