Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catedral de San Jorge (Santiago de Chile) /  -33.430228511522, -70.644046885565. La Catedral de San Jorge es un templo ortodoxo, sede del Arzobispado Ortodoxo de Chile de la Iglesia ortodoxa de Antioquía. Se ubica en la calle Santa Filomena del barrio Patronato, en la comuna de Recoleta, ciudad de Santiago, Chile .

  2. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] La abadía de Saint-Georges de Boscherville (en francés: abbaye Saint-Georges de Boscherville) fue una abadía francesa de origen medieval que se encuentra en la comuna de Saint-Martin-de-Boscherville, en el departamento de Sena Marítimo. La abadía es casi completamente de estilo románico .

  3. Capilla de los Santos Justo y Pastor. El carvallar de San Justo es un lugar tradicional de encuentro y referencia de leyendas y cuentos. Contiene robles centenarios además de castaños y robles americanos. De una amplia extensión en el pasado, hoy se encuentra muy mermada. Entre 1990 y 1996 hubo un conflicto por la propiedad del carvallar ...

  4. RI-51-0000105. Declaración. 4 de septiembre de 1912. Construcción. siglo XVII - siglo XVIII. Estilo. Barroco. [ editar datos en Wikidata] La capilla de San José de Sevilla ( Andalucía, España) es un pequeño templo de estilo barroco, situado en el corazón del casco histórico de la ciudad.

  5. Numerosas líneas de transporte transitan por el barrio San Jorge: 30, Villeta, 51, 48, 28, 3, 12, 18, 28 y 36. Población. San Jorge cuenta con 4.620 habitantes aproximadamente de los cuales 56% son mujeres y 44% son hombres. La densidad poblacional es de 2922 habitantes por kilómetro cuadrado. Demografía

  6. La capilla de San Ananías, también llamada casa de San Ananías (en árabe: كنيسة القديس حنانيا ‎), es una antigua estructura subterránea situada en Damasco, Siria. Se encuentra dentro del conjunto de la ciudad vieja de Damasco, inscrita como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y el 20 de junio de 2013 fue incluida ...

  7. La iglesia de San Jorge el Real de Tudela es de estilo manierista jesuítico del siglo XVII. [1] Se encuentra en la plaza Mercadal. [2] Fue la capilla del convento de los jesuitas hasta la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767, seguidamente pasó a ser propiedad de la Corona, motivo por el que se denominó San Jorge el Real y por el que figura en su fachada el escudo de Carlos III.