Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2015 · María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete fue una actriz mexicana mejor conocida como Dolores del Río. Nació el 3 de agosto de 1905, además de trabajar en la televisión, teatro y cine mexicano, también llego a conquistar Hollywood importantes papeles, siendo consagrada como una de las actrices más importantes de la Época de Oro del cine Mexicano.

  2. Biografía. Una de las figuras estelares y predominantes de la época de oro del cine mexicano, Dolores Asúnsolo López Negrete, mejor conocida como Dolores del Río nació el 3 de agosto de 1904, en Durango, México. Debido a una posición económica y social fuerte, dado que su padre era el director del Banco de Durango), Dolores fue criada ...

  3. 29 de nov. de 2023 · Dolores del Río, cuyo nombre real era María de los Dolores Asúnsolo López-Negrete, fue una reconocida actriz mexicana que dejó una huella imborrable en la industria cinematográfica. Nacida el 3 de agosto de 1905 en Durango, México, Dolores del Río se convirtió en una de las primeras estrellas latinas en triunfar en Hollywood.

  4. 3 de ago. de 2017 · Dolores Del Río, la heredera y Primera Dama de la Alta Sociedad mexicana, ha llegado a Hollywood con un cargamento de chales y peinetas valuados en 50.000 dólares (se dice que es la muchacha ...

  5. Dolores del Río. actriz. Ganó el Ariel (el Oscar Mexicano) en 1946 ( Las Abandonadas de 1944), 1953 ( Doña Perfecta de 1950), y 1954 ( El niño y la niebla de 1953). Esta actriz nació con el nombre de Dolores Martínez Asúnsulo y López Negrete, o “Lolita.”. Su familia era de la elite mexicana, pero perdió casi todo durante la ...

  6. 4 de ago. de 2017 · Dolores Del Río, actriz mexicana. Getty Images. La actriz mexicana Dolores Asúnsolo López-Negrete, conocida profesionalmente como Dolores del Río, intervino en decenas de películas mudas y ...

  7. 3 de ago. de 2017 · En el 113 aniversario de su nacimiento, recordamos a Dolores del Río con estas películas, consideradas obras indispensables de la época de oro del cine mexicano. Flor Silvestre (1943) Dirigida por Emilio Fernández, Dolores del Río compartió créditos con Pedro Armendáriz. Fue su primera película mexicana al regresar de Hollywood.

  1. Otras búsquedas realizadas