Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Crécy tuvo lugar el 26 de agosto de 1346 en el noreste de Francia y enfrentó a un ejército francés mandado por el rey Felipe VI con otro inglés dirigido por el rey Eduardo III. Los franceses atacaron a los ingleses mientras estos saqueaban el norte de Francia durante la guerra de los Cien Años , pero el enfrentamiento resultó en una victoria inglesa y una gran pérdida de ...

  2. Juan II de Francia. Juan II de Francia, calificado como el Bueno (en francés original, Jean II le Bon) ( Le Mans, 26 de abril de 1319- Londres, 8 de abril de 1364), fue el segundo rey de Francia de la Casa de Valois. Era hijo de Felipe VI de Francia y Juana de Borgoña .

  3. La caída del papado en 1301 con la victoria de Felipe IV de Francia sobre Bonifacio VIII y sus sucesores marcó un punto de inflexión en la historia de la Iglesia y el poder político. El rey francés logró someter al papado a su autoridad y controlar la elección de los siguientes pontífices, debilitando así la independencia de la institución religiosa.

  4. Rey de Francia. Tras la muerte de Balduino VI de Flandes, Roberto I de Flandes se apoderó de Flandes, [7] después de que la viuda de Balduino, Riquilda, condesa de Henao, solicitase ayuda a Felipe, quien fue derrotado por Roberto en la batalla de Cassel en 1071. [8] Felipe nombró a Alberico primer condestable de Francia en

  5. Felipe II de Francia, llamado "El Augusto" ( Gonesse, 21 de agosto de 1165- Mantes-la-Jolie, 14 de julio de 1223), fue el séptimo rey de la dinastía de los Capetos, hijo y heredero de Luis VII de Francia el Joven y de Adela de Champaña. Ocupó el trono de Francia entre los años 1180 y 1223.

  6. Felipe VI de Valois, llamado el "rey encontrado". Obtuvo el dominio sobre diversos territorios, incluido Valois, cuando se convirtió en regente de Francia tras la muerte, ocurrida en 1328, de su primo hermano Carlos IV de Francia, último rey de la dinastía de los Capetos.

  7. Es entonces cuando la revista francesa habla de Felipe VI, con quien comparte el mismo carácter: "Tímidos, tranquilos, de buen corazón, protectores con sus conciudadanos, reflexivos pero a ...