Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de feb. de 2024 · Felipe III de Castilla -y II de Aragón y Portugal-, conocido como El Piadoso, nació el 14 de abril de 1578 y era hijo de Felipe II y de Ana de Austria. Retrato ecuestre del duque de Lerma. Peter Paul Rubens, 1603 / Dominio Público. En 1582 fue designado heredero al trono; y en 1598, tras la muerte de su padre, se convirtió en rey.

  2. 26 de feb. de 2024 · Con Felipe III se vuelve al valimiento como en la Castilla de la Baja Edad Media. Entregó el poder al duque de Lerma, que hizo y deshizo a su antojo, incluso trasladó la capital de la monarquía ...

  3. 9 de abr. de 2021 · El príncipe Felipe, marido de la reina Isabel II, ... Lo era desde 2009, cuando superó a Carlota, la esposa de Jorge III.

  4. Como rey de España, Felipe II tomó posesión de su cargo al cumplir los 29 años y también fue nombrado como rey consorte de Inglaterra pues se había casado con María Tudor. Muchas batallas se dieron mientras fue rey, todas ellas con un único objetivo, extender todos los dominios de la Corona. Al ser un ferviente católico, se dedicó ...

  5. Felipe IV de España. Retrato de Felipe IV, por Velázquez. Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» ( Valladolid, 8 de abril de 1605- Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España 2 desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III.

  6. Felipe III había nacido el 14 de abril de 1578 en Madrid, en el viejo Alcázar de Madrid, justo donde está ahora el Palacio Real. Era el quinto hijo varón de Felipe II, la madre fue su cuarta esposa, Ana de Austria, hija de la emperatriz María de Austria, hermana de Felipe II, con lo cual Ana terminaría siendo cuñada de su propia madre (dichosa consanguinidad…).

  7. Felipe III de España, llamado «el Piadoso» ( Madrid, 14 de abril de 1578-Madrid, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de Portugal desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Felipe III por Juan Pantoja de la Cruz, realizado en torno a 1601. Museo Kunsthistorisches.