Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de nov. de 2023 · Wellington: el general que desafió a Napoleón. Arthur Wellesley, conocido popularmente como el Duque de Wellington, fue una figura prominente en la historia militar y política de Gran Bretaña y de Europa en la etapa de las Guerras Napoleónicas. Su vida se desenvolvió en un periodo marcado por grandes convulsiones políticas y sociales ...

  2. Arthur Valerian Wellesley, viii duque de Wellington ( Roma, 2 de julio de 1915 - Basingstoke and Deane, 31 de diciembre de 2014), 1 marqués de Douro entre 1943 y 1972, fue un noble británico y brigadier retirado del Ejército Británico. Perdió su condición de miembro de la Cámara de los Lores con el Acta de 1999.

  3. Hotel Duque de Wellington is a 2-star establishment located in the residential district of Lakua and with easy access to the city centre as the tram stop is located opposite the hotel. The nearest points of interest are the hospital of Txagorritxu, the Basque Government and the bus station. *Our reception hours are Monday to Friday from 06:00 ...

  4. Arthur Wellesley, primer duque de Wellington _ AcademiaLab. Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, KG, GCB, GCH, PC, FRS (1 de mayo de 1769 - 14 de septiembre de 1852) fue un soldado angloirlandés y estadista tory quien fue una de las principales figuras militares y políticas de la Gran Bretaña del siglo XIX, sirviendo dos veces como ...

  5. 30 de abr. de 2013 · Sir Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, nació en Dublín en 1769, unos meses antes que Napoleón. Procedía de una familia noble. Su padre fue el primer conde de Mornington y su hermano ...

  6. Biografía de Duque de Wellington. Sir Arthur Wellesley, KG, KP, KB, GCH, FRS, PC, fue un político, estadista y militar británico de origen irlandés, había nacido en Dublín, Irlanda el 1 de mayo de 1769 y falleció en Walmer, Kent, Inglaterra, el 14 de septiembre de 1852.

  7. El duque de Wellington Biografía ilustrada del primer duque de Wellington, desde sus antecedentes familiares hasta su muerte en 1852. Incluye un apéndice del duque como autor, con fuentes para el estudio de su vida, y un registro de mapas e ilustraciones.