Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de feb. de 2022 · 6 min. Las críticas de José F. Pérez Pertejo: El viaje a ninguna parte. En 1986, tras siete años al margen de la dirección cinematográfica, Fernando Fernán Gómez volvió por partida doble con dos películas estrenadas con cinco meses de diferencia: Mambrú se fue a la guerra el 16 de mayo y El viaje a ninguna parte el 15 de octubre.

  2. 27 de ago. de 2021 · El viaje a ninguna parte no es sólo una de las mejores películas de Fernando Fernán Gómez y una de sus novelas más afamadas. Es poco conocido que el origen de la historia fue una radionovela ...

  3. El viaje a ninguna parte es una crónica del cambio de los tiempos, de la desaparición de una forma de ejercer la profesión, arrinconada por el auge del cine, la radio y otros entretenimientos, y también un retrato de la vida rural en plena dictadura franquista, en unos tiempos de hambre, miseria y pobreza espiritual y cultural, poblado por unos personajes, medio artistas, medio pícaros ...

  4. Es el mundo de estas gentes dando sus últimas boqueadas -como bien señalará una de las integrantes de la compañia- el que retrata El viaje a ninguna parte (1986), la obra cinematográfica que consagró definitivamente a su guionista y director, Fernando Fernán Gómez, como uno de los grandes nombres de la historia del cine español, en la que ya ostentaba un lugar señero pero no tan ...

  5. 30 de sept. de 2021 · El viaje a ninguna parte, la adaptación teatral de la novela de Fernando Fernán Gómez, mantiene todo el espíritu de la obra original, mejorando incluso algunos aspectos de estructura de la película del 86. Bajo la exquisita batuta de Fernando Barea, con un elenco excepcional, nos trasladarnos a esos días de la posguerra.

  6. Su brillante trayectoria en el mundo del espectáculo le ha merecido el Premio Nacional de Teatro en 1985 y el Nacional de Cinematografía en 1989. Pero a partir de 1984 volcó su cada vez más intensa vocación literaria en la novela ( El viaje a ninguna parte , El vendedor de naranjas , El mal amor , El mar y el tiempo , o El ascensor de los borrachos , entre otras).

  7. El Viaje a Ninguna Parte nos habla de una forma de ejercer la profesión de cómico, en una compañía ambulante. En realidad nos habla del oficio. Pequeño micromundo de vida y resistencia. Tradición de siglos que constantemente renace con diferentes itinerarios. Es un homenaje a la profesión. Un oficio vocacional donde los haya.

  1. Búsquedas relacionadas con El viaje a ninguna parte

    El viaje a ninguna parte bunbury