Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Renta feudal. La renta feudal, en terminología del materialismo histórico, era el mecanismo de coerción extraeconómica por el que los estamentos o clases privilegiadas ( nobleza y clero) obtenían el excedente de la producción del campesinado en el modo de producción feudal . La renta feudal podía obtenerse en forma de prestaciones de ...

  2. Un castillo feudal o castillo medieval era una construcción defensiva, la cual servía a los señores feudales, para mantener el control de sus posesiones en caso de una amenaza. El caso es un edificio que cumple dos funciones, fortificación y residencia. La mayoría fueron construidos entre el año 1000 y el 1500, en la Edad Media.

  3. Ermita del Cristo de la Luz en Toledo, anteriormente mezquita. La convivencia entre civilizaciones alternó entre el enfrentamiento y la tolerancia, el aislamiento y la influencia mutua. La Edad Media o el Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.

  4. Un siervo, con un instrumento de trabajo, junto con dos señores, uno noble y otro eclesiástico, en la miniatura de una letra capitular de un manuscrito medieval. La servidumbre (del latín servus) es un tipo de relación social mediante la cual una persona queda completamente sometida a otra, o entregada a su servicio, 1 sin tener la ...

  5. Nobleza feudal. Todo poseedor de un feudo era noble, pero la mayor o menor importancia de los feudos contribuyó a establecer diversos grados en la nobleza. Los más encumbrados eran los duques, condes y marqueses, poderosos señores que solo rendían homenaje a los reyes y de quienes dependían numerosos vasallos.

  6. En este sistema feudal, el dominio debía entenderse como toda la tierra directamente propiedad del señor feudal, exclusivamente destinada a su uso y sustento. No estaba necesariamente compuesto de áreas adyacentes a su castillo. Una porción de esta tierra de dominación, llamada tierra sin derecho, sirvió para el establecimiento de caminos ...

  7. El feudalismo en España, [ 2] feudalismo español, [ 3] feudalismo en la península ibérica[ 4] o feudalismo ibérico, [ 5] son expresiones historiográficas de problemática definición. El uso del término "feudalismo" para describir las estructuras socioeconómicas y las instituciones españolas de la Edad Media y el Antiguo Régimen es ...