Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de oct. de 2023 · El encuentro entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero en Acatempan el 10 de febrero de 1821 fue un momento crucial en la historia de México. Ambos líderes representaban a facciones opuestas en la lucha por la independencia, pero ese día lograron dejar de lado sus diferencias y unirse en busca de un objetivo común: la independencia de México.

  2. 27 de oct. de 2016 · Esto llevaría a la necesidad de replantear la marginación que tiene en la historiografía mexicana Agustín de Iturbide, y evaluarlo como una persona que luchó por la libertad del país, como lo hicieron anteriormente Hidalgo y Morelos, y no como un militar que traicionó al virrey, para cumplir los deseos de la élite criolla de lograr la independencia.

  3. Biografía de Agustín de Iturbide, el primer emperador de México. Agustín de Iturbide nació en Valladolid (hoy Morelia) el 27 de septiembre de 1783 y murió en Padilla, Tamaulipas, el 19 de julio de 1824. Fue el hijo criollo de un inmigrante vasco de ancestros nobles y de una dama michoacana. A los 17 años ingresó al regimiento de ...

  4. Felipe de Iturbide, príncipe mexicano (30 de noviembre de 1822-19 de noviembre de 1853). Fue el único entre los hijos de los emperadores de México, que nació siendo príncipe. Agustín Cosme de Iturbide (octubre 1824-10 de mayo de 1873) Su madre estaba embarazada de él en el momento que su padre fue fusilado.

  5. De acuerdo con la historiadora Silvia Marina Arrom es imposible determinar si María Ignacia influyó en las ideas políticas de Agustín de Iturbide. Distintos cronistas como Alamán, Zavala y Zerecero aceptaron que el texto era de la autoría de Iturbide, pese a ser hostiles a él. Otras fuentes no descartan por lo menos una fuerte influencia.

  6. 4 de mar. de 2015 · Nacido el 27 de septiembre de 1783 – Fallecido el 19 de julio de 1824. Agustín de Iturbide fue un general mexicano cuyas fuerzas tomaron decisivamente el control de la capital durante la Guerra de Independencia de México. Fue presidente provisional (1821-1822) y emperador de México (1822-823).

  7. El juicio y el retiro obligado de Agustín de Iturbide. Debido a la severidad de los medios utilizados para la pacificación de la región del Bajío, Iturbide fue severamente criticado. A consecuencia de ello, el virrey Calleja se vio obligado a realizar en su contra una especie de proceso judicial. Si bien Iturbide fue exonerado por Calleja ...