Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · El 28 de marzo, las tropas franquistas ocuparon Madrid y el resto de ciudades republicanas se entregaron sin resistencia. Simultáneamente, se produjo el exilio de miles de republicanos. La guerra finalizó el 1 de abril de 1939, cuando Franco emitió el último parte de guerra y declaró no aceptar ninguna condición republicana.

  2. 6 de may. de 2024 · Durante la Guerra Civil Española, el Alcázar se convirtió en un símbolo de la resistencia frente a las fuerzas del mal, que buscaban imponer su ideología a cualquier precio. Los defensores del Alcázar, liderados por el coronel Moscardó, resistieron durante más de dos meses los ataques enemigos, a pesar de las condiciones extremadamente difíciles y la falta de recursos.

  3. 10 de may. de 2024 · España quedó dividida en dos zonas, lo que supuso el desencadenamiento de una Guerra Civil. 6.2. La Internacionalización del Conflicto. La situación política europea de 1936 era muy tensa, desde el surgimiento del fascismo italiano y el nazismo alemán. Así, la Guerra Civil española alcanzó gran repercusión internacional.

  4. 15 de may. de 2024 · La lucha por el recuerdo del rector Alas, fusilado en la guerra civil española. Leopoldo Alas Argüelles fue rector de la Universidad de Oviedo durante la Segunda República. Pero en julio de ...

  5. Hace 5 días · La Guerra Civil Española (1936-1939) El golpe de Estado de julio de 1936 fracasa en su intento de tomar el poder de forma rápida, lo que da lugar a una cruenta guerra civil que durará tres años y dividirá a España en dos bandos: el republicano y el nacional.

  6. 8 de may. de 2024 · Guerra civil española. Muere el sobrino de los Machado ... Una bala en el cráneo y un lápiz en el bolsillo: hallan a un niño fusilado en Granada en 1936 D. Barreira 19/04/2024 11:07h.

  7. 9 de may. de 2024 · Tras la batalla de Teruel en febrero de 1938, las tropas de Franco avanzaron siguiendo el Ebro hasta Vinaroz el 15 de abril, tomando Lérida el 3 de abril y derogando el Estatuto de Autonomía de Cataluña. En el verano de 1938 tuvo lugar la batalla del Ebro, que se saldó con la derrota republicana. El 26 de enero de 1939, Franco tomó Barcelona.