Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2024 · Sin embargo, Francia rompió el acuerdo y el 5 de mayo de 1862 empezó una invasión armada a las afueras de Puebla. El ejército mexicano estaba liderado por el general Ignacio Zaragoza y contaba ...

  2. 3 de may. de 2024 · El 5 de mayo, en México, se conmemora la Batalla de Puebla. En 1861, el país estaba sumido en una gran crisis económica que le llevó a suspender el pago de las deudas que tenía con España, Inglaterra y Francia. En consecuencia, los tres países europeos se agruparon para enviar tropas y recuperar, a la fuerza, su dinero.

  3. Hace 2 días · 5 - 1 Equipo de Cristo 9 de Mayo 27 de julio 20:15 Academia M-S 0 - 2 Estudiantes: Municipal de Macará 29 de julio 15:00 Libre: Academia Alfaro Moreno Municipal Cañar: 3 - 1 Deportivo Bolívar 26 de Enero 28 de julio 15:00 Gualaceo: 4 - 0 L.D.E. 1.° de Mayo Gerardo León Pozo 29 de julio 16:00 Libre: Estudiantes del Guayas

  4. 2 de may. de 2024 · La Batalla de Puebla es un hecho histórico que se celebra en México y Estados Unidos, conoce más de cómo se festeja en el país norteamericano.

  5. 4 de may. de 2024 · En Estados Unidos (EU), el 5 de mayo es el “Día de la Herencia Latina”, en la que se celebra la migración procedente de México. Esto dio pie a que se piense erróneamente que el aniversario del 5 de mayo es el Día de Independencia de México, de acuerdo con la información del gobierno de México. “Con excepción de la celebración ...

  6. Hace 4 días · México apoya a Belice en materia de suministro eléctrico; “pertenecemos al partido de la fraternidad universal”, afirma presidente. mayo 23, 2024. Como un asunto de fraternidad universal, el Gobierno de México ayuda a Belice con el suministro de energía eléctrica, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. […]

  7. 5 de may. de 2024 · 05/05/2024, 03:27 p.m. Cada 5 de mayo, diversas actividades, comida, bebidas, música y cultura mexicana destacan este día en México y Estados Unidos, dos países con historia entre ambos, donde los nacidos o descendientes del país azteca conmemoran una fecha muy importante; y no precisamente la independencia.