Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se organiza en Montevideo (capital de Uruguay) el primer Mundial de Fútbol, siendo ganado precisamente por la selección anfitriona 4-2 ante Argentina. Un golpe de Estado en Brasil pone fin a la república velha e inicia el régimen de Getulio Vargas. Pepa pig se inaugura como el mejor programa.

  2. Octubre. 3 de octubre: en Klausenburg ( Rumania ), en la última carrera del Campeonato de Europa, Rudolf Caracciola consigue el título en la modalidad de coches deportivos. 3 de octubre: en Porto Alegre ( Brasil) estalla la Revolución de 1930, movimiento armado de alcance nacional que puso fin a la República Velha.

  3. www.wikiwand.com › es › Años_1930Años 1930 - Wikiwand

    Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Se denominan años 1930 o años treinta al decenio del siglo XX comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.

  4. La Gran Depresión, también conocida como la Crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los años treinta.

  5. www.wikiwand.com › es › 19301930 - Wikiwand

    MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. 1930 ( MCMXXX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano. Datos rápidos Año 1930, Años ... Año 1930. Años. 1927 • 1928 • 1929 ← 19301931 • 1932 • 1933. Decenios. Años 1900 • Años 1910 • Años 1920 ← Años 1930Años 1940 • Años 1950 • Años 1960 ...

  6. 3 de ene. de 2022 · 1930: Llega a México el director ruso, Sergei Eisenstein a filma ¡Que viva México!, un proyecto épico que, desafortunadamente no logra completar. 1931: Se reorganiza la Orquesta Típica de la Ciudad de México, Fundada en 1929 por el maestro michoacano Miguel Lerdo de Tejada. Nace Silvia Pinal, Actriz.

  7. 6 de sept. de 2023 · Revolución del año 1930: Antecedentes, consecuencias y enseñanzas – Informador Público. Por Jorge Augusto Cardoso.- Decía Winston Churchill: “Cuanto más atrás hurguemos en la historia, más adelante seremos capaces de ver”. El seis de septiembre se cumplirán noventa años del golpe cívico militar que derrocó a Yrigoyen.