Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · ESOC 2024: ingresos más altos reduce el riesgo de mortalidad por accidente cerebrovascular en un tercio, según muestra un nuevo estudio BASILEA, Suiza, 14 de mayo de 2024 /PRNewswire/ -- Una ...

  2. 20 de may. de 2024 · Accidente cerebrovascular: Cinco recomendaciones médicas para prevenirlo El infarto cerebral es una condición neurológica frecuente causada por la obstrucción de una arteria en el cerebro.

  3. 27 de may. de 2024 · Boston, 27/05/24 (Más / IA).-. El riesgo de fallecimiento por accidente cerebrovascular se incrementa con temperaturas extremas, revela un estudio reciente publicado en la revista Stroke. El estudio destaca que tanto el calor como el frío extremo son responsables de aproximadamente 11 de cada mil muertes por esta causa. En Boston, los datos ...

  4. 28 de may. de 2024 · Haber sufrido un infarto cardíaco o un accidente cerebrovascular puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia vascular. La fibrilación atrial es una alteración del ritmo cardíaco que aumenta el riesgo de formación de coágulos sanguíneos que pueden viajar hacia los vasos sanguíneos del cerebro, incrementando la probabilidad de demencia vascular.

  5. 29 de may. de 2024 · Prevención. Un derrame cerebral pontino es un derrame cerebral que ocurre en la región de la protuberancia del tronco encefálico . La protuberancia es una pequeña parte de la parte inferior del cerebro (rombencéfalo). Los trazos pontinos son comunes. Alrededor del 7% de todos los accidentes cerebrovasculares isquémicos son accidentes ...

  6. 29 de may. de 2024 · El ex Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, falleció la tarde del lunes 28 de mayo. Tenía 80 años y estaba internado en la Clínica CMIC desde la noche del lunes 27 tras haber sufrido un accidente cerebrovascular. La noticia la confirmó el sindicato del….

  7. 15 de may. de 2024 · Setenta y un supervivientes de un accidente cerebrovascular con hemiplejía de entre 30 y 75 años fueron asignados aleatoriamente al grupo de control (N = 35) o al grupo BWS-TC (N = 36). Durante el entrenamiento BWS-TC, los sujetos realizaron 7 formas de juego de pies de Tai Chi y se siguió una progresión gradual de fácil a difícil (del 40% al 0% del peso corporal).